
Los voluntarios de Cáritas Estella explican a Calle Mayor que la labor que llevan a cabo durante la crisis sanitaria es la misma que se desarrolla siempre, pero que ante la situación han tomado una serie de medidas de prevención como suspender las sesiones de acogida y cerrar el ropero. El supermercado social continúa abierto, aunque ha cambiado el sistema de compra. Se abre los lunes y martes por la mañana y se cita a las personas correspondientes cada cinco minutos. Por prevención, el carro se queda fuera y los voluntarios van introduciendo, en el mismo, los alimentos y productos que cada persona necesita. Desde la entidad aseguran que el supermercado está muy bien organizado y que perciben el agradecimiento de las personas. Cáritas Parroquial Estella también continúa con el reparto de productos a domicilio. Desde el colectivo informan de que se percibe, ante la crisis sanitaria, un aumento de familias que no pueden trabajar y que tienen problemas para comprar alimentos, pagar los alquileres de las viviendas o el de las habitaciones, ya que en algunos casos conviven hasta cinco personas en una misma habitación. Muchas de estas personas no tienen derecho a ERTES, ni al paro, ni a subsidios, ni a rentas garantizadas, etc.
Caritas Estella quiere tender su mano, en nombre de la Iglesia, para acariciar a aquellas personas que más lo necesiten
Otra de las labores que se están llevando a cabo son las llamadas a familias que participaron en las sesiones de acogida, por si tienen alguna necesidad. Durante esta crisis, también se percibe una brecha en el tema educativo. Cáritas Estella siempre ayuda con el material escolar a los estudiantes, pero tras el cierre de los colegios y la llegada de la educación telemática, muchas familias no disponen de medios y, es por ello, que Cáritas incide en esta ayuda y continúa con el seguimiento educativo imprimiendo los documentos que les envían profesores de los diferentes centros educativos y entregándolos, después, a las familias.
Acción caritativa y social de la Iglesia
Cáritas, a través de sus miembros confederados tiene como objetivo la realización de la acción caritativa y social de la Iglesia. En Estella, forman parte unas 30 personas. La entidad ofrece acogida, escucha, acompañamiento y garantiza las necesidades básicas de las personas más necesitadas de la zona a través, por ejemplo, del supermercado social, el reparto de productos a domicilio, el ropero, el reparto de medicamentos y otros productos de farmacia y gafas, emprendiendo acciones contra la pobreza energética, aportando material escolar y ayuda para los estudios de los menores, etc. También busca la promoción laboral de las personas y les ayuda a buscar trabajo.
La entidad se financia de las cuotas de los asociados y de la Campaña de Navidad. A esto se añade la ayuda que reciben del banco de alimentos, de las denominadas empresas con corazón de Estella y merindad, que aportan ayuda económica o productos. También, de la solidaridad de algunos centros escolares que realizan campañas y entregan los beneficios a la entidad, o de la de los comercios de la ciudad que donan ropa nueva que ha sobrado de cada temporada. El Politécnico también crea jabón que después se vende en el supermercado social. Cáritas Estella mantiene relación con Bienestar Social del Ayuntamiento estellés y con el asistente social del centro de salud.
En definitiva, Caritas Estella quiere tender su mano, en nombre de la Iglesia, para acariciar a aquellas personas que más lo necesiten. Y nos consta, que esta caricia provoca lágrimas de agradecimiento y sonrisas de esperanza en muchas personas de Estella y merindad.