
Todo comenzó cuando Alba del Villar volvió de Nueva York, tras una estancia en Columbia University, sin mucho presupuesto económico, y decidió poner su ropa en venta en la aplicación de moda ‘Chicfy’. Al comprobar que no la vendía, indagó en el por qué y decidió ponerse en contacto con Guillermo, ingeniero de software, para que la ayudara a dar forma a la idea que rondaba en su mente. Había que crear una aplicación que diera la vuelta al modelo tradicional de compra-venta online y solventara las ineficiencias que había encontrado en otras aplicaciones.
Una startup que paga a sus usuarios
“Creo que nuestro proyecto es rompedor, el sistema tradicional de pagar para destacar el anuncio está obsoleto. Hay que ofrecer a cada usuario lo que necesita”, informa Alba de Villar a Calle Mayor. ‘Thingeer’, a través de la inteligencia artificial adquiere datos de sus usuarios y los utiliza para ofrecerles aquello que están buscando. “La diferencia es que Thingeer utiliza los datos de los usuarios para mejorar su experiencia, no los utiliza con fines comerciales como el resto de aplicaciones. Estamos todo el día regalando información muy valiosa a Internet y nadie nos paga por ello. ¿Cuánto te paga Wallapop o Amazon por regalarle tus datos? Nada. Thingeer es el primer marketplace que paga a los usuarios por usar la web”, informa Alba. La forma de hacerlo es a través del registro en la web y con la creación de grupos de venta. De esta manera, tus seguidores venden en tu grupo y tú te llevas parte de la comisión que pagan.
Forman parte del equipo cinco personas, de las cuales Alba del Villar y Alexia Etayo son de Tierra Estella. Desde que comenzó el proyecto, esta startup ha participado en numerosos concursos sobre emprendimiento, como la semifinal de los Premios Everis para nuevos modelos de negocio basados en economía digital, los Premios Iberus al Emprendimiento o Iníciate.
Lanzamiento a ritmo de rap
Uno de los principales objetivos de Thingeer es cambiar el concepto de ‘usar y tirar’, por el de ‘usar y vender’ para conseguir un planeta más sostenible. Para el lanzamiento de la empresa, se ha creado un rap, con el rapero Juan Pablo Berroya, de Estella, en el que participan vecinas de la ciudad del Ega y que se lanzará próximamente.
Web: www.thinger.com