
Íberos Riders comienza su andadura con diez socios moteros. “Antes nos juntábamos aficionados de diversas localidades de Tierra Estella, éramos ‘Los facóceros’ y hacíamos viajes todos los años. Estuvimos en Inglaterra, Brujas, Amberes, Normandía, Portugal, etc. Pero después el grupo se extinguió, no llegamos a legalizarlo, por eso tampoco había normas. Desde entonces, existía la inquietud por crear una asociación con el objetivo de unir a los apasionados de las motos de Tierra Estella. De esta manera, la zona cuenta con una asociación propia y no estamos desperdigados”, explicaba a Calle Mayor, Alfredo Ruiz de Larramendi, presidente de los Íberos Riders.
Con la ayuda de algunos miembros de los Berones de Logroño, Alfredo Ruiz de Larramendi, Rafa Arza, Eduardo Alén, Ignacio Monreal, Diego y Marta Maya –socios fundadores– han conseguido constituir formalmente la asociación Íberos Riders; nombre elegido entre los muchos propuestos pero que no tiene un significado con historia. “De esta manera tenemos unos estatutos y unas normas que hay que cumplir. Así no hay dudas de funcionamiento, quien entre nuevo en la asociación, tiene que respetar las normas, que en general tienen que ver con el comportamiento y el funcionamiento del grupo en las salidas a carretera”, aclaraba Alfredo Ruiz de Larramendi.
Actividades con fines solidarios
Además de recorrer kilómetros y kilómetros sobre dos ruedas, en la mayoría de ocasiones sobre motos Custom, la intención de los Íberos Riders es programar una serie de actividades relacionadas con la responsabilidad social. “Creemos que puede ser interesante participar en iniciativas contra el bullying, en colaboración con PICA, el colectivo de Protección a la Infancia Contra el Abuso”, indica Alfredo Ruiz de Larramendi. Además de participar en iniciativas contra el acoso escolar, también quieren colaborar con asociaciones de personas con diversidad funcional como por ejemplo, con Plena Inclusión, de la Rioja.
Respeto, compañerismo y responsabilidad
Los requisitos para formar parte de la nueva asociación de moteros de Tierra Estella son claros. “Pasión y ganas de recorrer kilómetros con las motos -respetando las normas del grupo y a los compañeros- y fomentar el espíritu de responsabilidad que tanto caracteriza a los moteros”, concluye Alfredo Ruiz de Larramendi, que se muestra positivo e ilusionado con este nuevo proyecto.
ASÍ ES
Nº DE SOCIOS. 10
JUNTA. Alfredo Ruiz de Larramendi (presidente), Rafa Arza (vicepresidente), Eduardo Alén (secretario), Ignacio Monreal, Diego y Marta Maya (vocales).
COMPONENTES. Alfredo Ruiz de Larramendi, Rafa Arza, Eduardo Alén, Ignacio Monreal, Diego Maya, Marta Maya, José Calvo, José Fernández, Ignacio Casanova e Iván Pinillos.
FINANCIACIÓN. Los socios ponemos una cuota de 10 euros al mes. Al entrar en la asociación hay abonar 100 euros para los parches identificativos de los chalecos.
SEDE. Talleres Ruiz de Larramendi hasta conseguir un nuevo local.
ENTREVISTA

Alfredo Ruiz de Larramendi
46 años, presidente
“Yo me monto en la moto y me olvido de todo”
¿Cuándo surge tu pasión por las motos?
Me gustan desde pequeño. A mis padres no les ha gustado nunca, pero a mí todo lo que tiene motor y mete ruido, me encanta. He tenido todo tipo de motos.
¿Qué te aportan personalmente?
Yo me monto en la moto y me olvido de todo. Hay mucho compañerismo también.
¿Cómo han sido los primero días de andadura de la nueva asociación?
Muy bonitos porque en Estella no había una asociación, antes hubo un grupo que se llamó Facoceros pero se extinguió y ahora no había una conexión entre los moteros de Tierra Estella. Y era una pena porque en Navarra existen 15 asociaciones de moteros. Ahora, por lo menos, los moteros de Tierra Estella conformamos una nueva que nos representa.
¿Qué le pides al futuro de este nuevo colectivo?
Que funcione, que dure mucho tiempo y que se una más gente. También queremos conseguir un local.