La ruta de las Calderas de Botero es circular, sin apenas desnivel y, por tanto, de baja exigencia técnica, apta para todo tipo de caminantes e ideal para iniciarse en la actividad de la montaña. “Es una ruta muy bonita para hacerla con críos, porque hay que ir por el cauce del río y por el paisaje de alrededor. Caminas por debajo de Urbasa y vas viendo las paredes”, describe.
La tranquilidad de un lugar poco transitado la hace atractiva para el paseo sosegado. Se trata de una ruta conocida, sobre todo por la gente de la zona, y que está marcada, pero no presenta mucho tránsito. “La gente solemos ir por lo general a los sitios más conocidos y convertimos la naturaleza en lugares masificados cuando, a pocos kilómetros, se pueden encontrar otros paseos para disfrutar con tranquilidad, en soledad y sintiendo mucho más la naturaleza”, apunta Moratinos.
El presidente del Club Montañero de Estella-Lizarra destaca la importancia del compromiso que en todas las rutas debe contraer el montañero con el entorno. “Lo que se masifica se erosiona y se convierte en otra cosa. También debemos mostrar respeto cerrando vallas, evitando no hacer ruido y dejando todo mejor de lo que nos lo encontramos”. Moratinos anima a quien lo desee a participar en las actividades del Club para iniciarse o progresar en la montaña: www.estellamendizale.com.
EL GUÍA
Guillermo Moratinos Nuin
Pamplona-Iruña. 45 años
Profesión: Ingeniero Informático
Trayectoria: Se inició en la montaña a los 14 años. Desde hace cinco, preside el Club Montañero de Estella-Lizarrako Mendizale Elkartea. Viajero empedernido, combina en sus destinos la actividad física, principalmente la escalada y la bicicleta de montaña, con el descubrimiento de nuevos lugares y culturas. También disfruta del entorno más cercano.
INFORMACIÓN PRÁCTICA
Tipo de ruta. Circular.
Desnivel. 190 m
Altura máxima. 583 m
Altura mínima. 509 m
Tiempo. Con niños, 3 horas. Sin niños, 2h.
Track wikiloc: Pincha aquí.
El Club Montañero recomienda:
> Una guía para niños. Pincha aquí para verla.
> Recomendaciones covid-montaña:
https://aragondocumenta.com/montanismo-y-covid-19/