UN PASEO POR… Arizaleta

UN PASEO POR… Arizaleta

Concejo del valle de Yerri, su núcleo urbano alberga un palacio del siglo XVI y varios edificios blasonados

Al norte de valle de Yerri, el concejo de Arizaleta se sitúa en la falda del monte Legarra. Bellas vistas se obtienen desde el núcleo urbano hacia el valle abierto, y varios puntos son de interés, como la iglesia parroquial con esculturas de gran interés y la ermita de San Catalina de Alejandría, compartida con Azcona, en el facero de las Casetas Ciriza.

Destaca en el pequeño núcleo urbano la presencia de un palacio del siglo XVI y otros son los edificios blasonados en una localidad bien cuidada que recibió obras de saneamiento y pavimentación hace siete años.

Arizaleta, distante 14 kilómetros de Estella y 47 de la capital navarra, actualmente con una veintena de vecinos, número que crece especialmente durante los fines de semana y en verano, cuenta con sociedad en el mismo edificio de la casa concejil. Dispone de parque infantil, aunque a diario no hay niños viviendo, y utiliza la pared de la iglesia como frontón. Como actividad económica, una casa rural ofrece servicio en el pueblo y una casa de reposo recibe al visitante en las Casetas de Ciriza.

Actualmente el concejo no tiene presidente, no hubo concurrencia en ninguna de las dos convocatorias de elecciones. El que fuera representante del pueblo en la pasada legislatura y anteriores, Alfredo Marcalain, explica que Arizaleta es un pueblo “tranquilo, muy bonito y con paseos muy buenos”. Los vecinos y gente del valle conocen sendas y caminos y uno especialmente se ofrece a los visitantes desde hace unos meses tras los trabajos de recuperación de la nevera de Arizaleta, en el monte. La Asociación Tierras de Iranzu coordinó un proyecto de limpieza, acondicionamiento e información que conduce hasta la nevera, medieval, uno de los pocos ejemplos que existen en Navarra de este tipo de construcciones con forma elíptica.

Explica Marcalain que el sendero cuenta con gran aceptación y muchos son los visitantes, sobre todo en fin de semana que se acercan, a quienes pide respeto hacia el medio natural. Cuenta, asimismo, que en 2023 se realizaron algunas mejoras en el pueblo, como el cambio de la red de alumbrado público a led y la habilitación de un paso canadiense. “El concejo no tiene dinero, pero necesidades grandes para la localidad serían el arreglo de los caminos parcelarios. Considero que es muy importante porque pasa mucha gente”, cuenta.

Arizaleta ya no celebra su romería a la ermita de San Miguel, pero celebra sus fiestas patronales, en honor a San Bartolomé, en torno al 24 de agosto, y las fiestas pequeñas por San Andrés.

Puntos de interés

ARQUITECTURA CIVIL
Edificios blasonados de los siglos XVI y XVII. Destaca un palacio del XVI localizado en la plaza de la localidad, en el que se puede contemplar una bella decoración en sus ventanas.

ARQUITECTURA RELIGIOSA
Iglesia de San Andrés, de estilo gótico renacentista de la segunda mitad del siglo XVI. El templo alberga el retablo de Nuestra Señora, en el que se aloja una bella talla gótica, del siglo XIV con policromía del siglo XVII, de Nuestra Señora con el Niño. Su calidad la convierte en una de las imágenes navarras de mayor interés dentro de su estilo. El retablo del Cristo tiene una talla del Crucificado, de estilo romanista del siglo XVII. Se trata de una talla de Juan Imberto. El retablo mayor ofrece también la talla de San Andrés, romanista de comienzo del siglo XVII.

NO TE PIERDAS.... El sendero circular hasta la nevera medieval

La Asociación Tierras de Iranzu presentaba hace unas semanas un nuevo sendero que se suma a la red de recorridos de la zona. El sendero circular que parte de Arizaleta y vuelve al pueblo tiene como hito principal la llegada, en el punto más alto, a la nevera medieval, recientemente reconstruida y que recuerda una tradición ancestral en la zona: la fabricación de hielo en invierno y su mantenimiento durante todo el año para diferentes usos como el alimentario y el sanitario.

Otras noticias publicadas

Responder

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies