Tras el inicio de la actividad en el frontón Lizarra, la ikastola se trasladó en 1973 a un local del número 1 de la calle Navarrería, adquirido por las familias del centro mediante un préstamo. La creación de la Cooperativa de Enseñanza y Consumo Lizarra Ikastola en 1977 y el traslado de las aulas de Primaria al antiguo colegio y convento de los Escolapios, en las proximidades de Los Llanos, marcaron uno de los hitos más significativos. Tres cursos después la dirección dio un giro tanto en el aspecto pedagógico como en el administrativo y el centro se abrió a la sociedad mediante la recuperación de tradiciones como Santa Águeda y Olentzero en las calles de la ciudad.
La celebración del cuarto Nafarroa Oinez en Estella, aplazado por la situación sanitaria, iba a ser el principal hito del 50 aniversario
El proyecto educativo de la ikastola fue creciendo y en el curso 1982-1983 ya contaba con doce clases de EGB. Se decidía también introducir un modelo de inmersión lingüística en euskera en un entorno castellanoparlante. En 1985, otra fecha clave en la historia del centro, los socios de Lizarra Ikastola adquirieron el antiguo colegio de Escolapios, donde ya se desarrollaba la labor educativa. La recaudación obtenida en el Nafarroa Oinez de ese mismo año animó a tomar la decisión.
Con los terrenos en propiedad, en 1989 comenzaron los trabajos de construcción del centro que hoy alberga el proyecto de Lizarra Ikastola. La financiación procedía del Gobierno de Navarra con 61 millones de pesetas, de un préstamo bancario de 90 millones y la recaudación conseguida en el segundo Nafarroa Oinez celebrado en Estella. En 1991 se inauguraba la actual ikastola. Cinco años más tarde se implantaba la ESO y en 1999 arrancaba la Escuela Infantil de 0 a 3 años.
Actualidad
En los últimos años, después de una etapa centrada especialmente en las dotaciones, el esfuerzo se ha dedicado en exclusiva al aspecto pedagógico. El centro ha recibido reconocimientos por diferentes proyectos innovadores dirigidos al desarrollo integral de los alumnos en una clara apuesta por las personas.
A día de hoy la ikastola de Estella acoge a un alumnado de 670 personas en cuatro etapas educativas diferentes: Escuela Infantil, Educación Infantil, Educación Primaria y Educación Secundaria Obligatoria. Suman 80 los trabajadores, entre ellos 55 docentes.
El pasado curso 2019-2020 y el actual 2020-2021 han estado marcados por la situación sanitaria derivada del Covid-19. También por la organización del que sería para Lizarra Ikastola su cuarto Nafarroa Oinez, que no pudo celebrarse el pasado 18 de octubre y que ha quedado aplazado. En reconocimiento a su trayectoria y labor educativa en euskera en la ciudad, la Asociación Irujo Etxea Elkartea decidía hace unos días conceder a Lizarra Ikastola el XX Premio Manuel Irujo.
Once presidentes y cuatro directores
Presidentes. Feliciano Pinillos Esparza, Jesús Ros Arrogante, Mikel Adrián Guergué, Jaime Zabala Pérez, Alberto Abáigar Ancín, Aitor Antúnez Trizio, Iñaki Astarriaga Korres, Javier Roca Herrero, Blanca Regúlez Álvarez, Olatz Salegi Escolano y Unai Gardoki Alkorta.
Directores. José Luis Gorostidi Mendieta, Koldo Viñuales Galé, Josu Repáraz Leiza y Josu Sueskun Cabasés.