
Fueron 850 personas empadronadas en la ciudad y mayores de 16 años las que se acercaron hasta el hall del edificio consistorial para votar o bien lo hicieron por correo electrónico. Los proyectos más valorados son, por orden, la eliminación de barreras arquitectónicas en el pavimento de la plaza Santiago, con 790 apoyos; la mejora del parque infantil próximo a la estación de autobuses y su ampliación con un columpio inclusivo, con 742 votos; con 739, el ordenamiento del aparcamiento de Cordeleros en el barrio de San Miguel; y, en cuarto lugar, con 537 puntos, la habilitación de una piscina natural junto a la playa de Los Llanos.
El alcalde del Ayuntamiento de Estella-Lizarra, Koldo Aldai, y el concejal de Participación Ciudadana, Unai Errázquin, hacían balance en rueda de prensa y felicitaban a los ganadores. El primer edil destacó el éxito de la Asociación de Vecinos del Barrio de San Miguel y de Amife, entidades que por tercer año consiguen convencer a la ciudadanía de sus propuestas.
Por parte de cada uno de los proyectos ganadores acudieron al salón de plenos, la madre de la niña Aiora, Maialen Zabalbelaskoa; Mertxe Jordana, Charo Vicuña y Juana Mª Garijo, de la asociación de vecinos del barrio de San Miguel, y Garbiñe Basarte, que firma el proyecto de la piscina natural. No acudió nadie en representación de Amife.
Koldo Leoz destacó la importancia de la iniciativa que permite poner en conocimiento del consistorio las demandas que para la ciudad percibe la ciudadanía, dando a los vecinos voz y voto. “El Ayuntamiento intenta llegar a todo, pero es imposible. De ahí el compromiso de reservar 100.000 euros para mejorar zonas y conocer las necesidades de la ciudad”. Por su parte, Unai Errazkin destacó el incremento en cuanto a la participación en las votaciones de este año con respecto al pasado.
LOS CUATRO PROYECTOS

Amife presentaba un proyecto que pedía mayor accesibilidad para las sillas de ruedas en la plaza Santiago. El empedrado demasiado rugoso impide el tránsito, por lo que la Asociación de Disminuidos Físicos de Tierra Estella solicitaba la creación de pasillos que conectaran las calles adyacentes a la plaza con la fuente mediante el lijado del pavimento o la colocación de losetas grandes.


