
La elección del alcalde txiki se celebró el último día de clase, el martes 19 de junio, en el salón de plenos, como es habitual. Se dieron cita los 17 concejales candidatos a la alcaldía que, previamente, habían sido designados en sus respectivos centros escolares: Remontival, Santa Ana, Ikastola Lizarra y Mater Dei.
Fueron 16 los alumnos que pudieron acudir finalmente a una cita más especial que en otras ediciones puesto que se cumplía la cuadragésima edición de la iniciativa. Participó en el reparto del rosco y en el acto la que fue en 1978 primera alcaldesa infantil, Ana Vergarechea. Ella recordó una elección cuatro décadas atrás mucho más informal de la que se desarrolla actualmente ante los familiares, concejales y medios de comunicación y que, además, prescindía de rosco.
La mesa de edad el 19 de junio la formaron el abanderado Diego Canela, el corporativo más joven, y Ianire Arenaza, la mayor. Fueron los encargados de sortear el orden en el que ellos mismos y sus compañeros se levantaban para elegir su trozo de rosco. Cuando todos tuvieron el plato lleno, sólo transcurrieron unos segundos de silencio y expectación hasta que Iker Galdeano descubría el haba entre la nata.
Comenzaban entonces sus responsabilidades como primer edil y decidía quienes le acompañarían durante su ejercicio como sus cuatro manos derecha. Los cuatro tenientes de alcalde, uno por colegio, que Galdeano designó fueron: Rubén Jornada Ruiz, de Remontival, Iñigo Blanco Zudaire, de Santa Ana; Noa Jordana Saez, de Lizarra Ikastola, y Eva Ustárroz Gómez, de Mater Dei.
El alcalde del Ayuntamiento de Estella, Koldo Leoz, cederá su vara de mando al alcalde infantil el martes de fiestas, Día del Niño. Leoz presidió la elección y recordó las funciones y tareas que asumirán ese día los integrantes de la Corporación infantil.
El martes 7 de agosto, a las 11.30 h., en el salón de plenos se realizará la recepción al Ayuntamiento txiki con entrega de pañuelicos y de varas de mando. A las 12 h., disparo de cohetes desde el balcón consistorial, para salir después en cuerpo de Corporación hasta la iglesia de San Pedro de la Rúa. Aquí habrá una ofrenda floral y, a continuación, arrancará la pañuelada infantil desde la escalinata de San Pedro hasta el edificio consistorial. Seguirá el reparto de caramelos, un aperitivo y la esperada entrega de fichas para las barracas.
A las 14.30 h., una comida en un restaurante de la ciudad volverá a unir a la Corporación municipal. A las 18 horas, espectáculo taurino infantil al que los miembros del ayuntamiento que quieran asistir podrán hacerlo junto con los concejales. Responsabilidad del alcalde será el prendido de la mecha del toro de fuego de ese día a las diez de la noche en la plaza de los Fueros, seguido de la Bajadica del Che infantil.
Texto aquí
UN CAMPO DE FÚTBOL
Un campo de fútbol fue la petición que hizo el alcalde infantil Iker Galdeano Sanz cuando tuvo ocasión de encender el micrófono desde el asiento de Alcaldía en el salón de plenos. Jugador del Izarra, fue lo primero que le vino a la cabeza, como una manera de mejorar la ciudad del Ega. Un polideportivo era lo que pedía su antecesora cuarenta años atrás, Ana Vergarechea, deseo que se cumplía quince años después con la inauguración del Tierra Estella-Lizarrerria. Cosas de la suerte y de las casualidades, el padre de Iker Galdeano, Ricardo Galdeano, fue también miembro, junto a Ana Vergarechea, de la primera Corporación Infantil que tuvo Estella en aquellas fiestas de 1978.