
Olentzero llegó puntual al patio de Lizarra Ikastola. A las cinco y media, la comitiva iniciaba su trayecto. Por edades, alrededor de 700 niños y niñas -vestidos con los tradicionales trajes de pastores y caseras- se intercalaron entre las cuatro carrozas -Nacimiento, Olentzero, Viviente, Mari Domingi y Solsticio de Invierno, de los alumnos de Remontival-. Recorrieron la ciudad acompañados por acordeonistas, gaiteros, trikitilaris, txistularis, la fanfarre Alkaburua, la banda de música, la txalaparta, los zanpanzares, los grupos de danza de Larraiza e Ibai Ega y la Coral Ereintza. El trayecto transcurrió por la calle San Francisco Javier, plaza de la Coronación, San Andrés, Baja Navarra, plaza de los Fueros, Estrella, Navarrería, Azucarero, paseo de la Inmaculada, San Andrés, plaza de la Coronación, San Francisco Javier y Lizarra Ikastola.
Hator, hator’, ‘Olentzero’ y
‘Mari Domingi’ fueron las tres canciones que se cantaron en la plaza de los Fueros
Desde 1971 el centro escolar se encarga organizar este evento, concretamente los padres y madres de los alumnos de 2º de Primaria.
Cantos a Olentzero
y Mari Domingi
Este año, como novedad, todos los alumnos participantes en la kalejira así como todos los ciudadanos y visitantes presentes, cantaron tres canciones a Olentzero y Mari Domingi -Hator-Hator, Olentzero y Mari Domingi-, en la plaza de los Fueros. Después, los dos personajes prepararon todos los regalos y, cuando cayó la noche, realizaron su particular visita a miles de hogares en los cuales dejaron cientos de regalos y algún que otro trozo de carbón.
Foto cedida por Irune Martínez de Goñi.
Otras visitas de Olentzero
El querido carbonero también visitó otras localidades de Tierra Estella como Arellano. El domingo 24 de diciembre, a las 18 horas, por el camino que baja de Montejurra y que tiene su entrada al pueblo por la Torre Vieja, Olentzero llegó a esta localidad acompañado por su ayudante. Este año lo hizo montado en su burro. Los cohetes y el sonido de los cuernos anunciaron su llegada y fue recibido por una multitud de gente, que acompañada por la charanga Zaraki y los villancicos, en torno a la hoguera, le dieron la bienvenida. En la plaza del Parral los castañeros repartieron castañas para todos. La kalejora continuó por las calles de la localidad y culminó en el club de jubilados, en donde Olentzero repartió los regalos a los niños. También participaron en el evento los vecinos de Dicastillo.