
PUY OSÉS - MONITORA
“Se trata de aprender desde el placer del juego”
La estellesa Puy Osés, profesora del curso, lleva quince años dedicada al circo y el teatro. “Yo venía del mundo de las artes plásticas pero empecé en el circo como un proyecto personal”, explica. Osés ha recibido formación en la Escuela de Circo Oreka de Pamplona, en la Escuela Karampa de Madrid y también en Buenos Aires, donde vivió una temporada. Fundo la compañía de teatro Zurrumurru para la participación en eventos y para ofrecer formación. Ahora compartirá parte de sus conocimientos con los jóvenes de Estella que se atrevan a probar.
¿En qué va a consistir el curso?
Durante los dos o tres primeros meses enseñaré técnicas de circo y, después, trabajaré de manera personalizada con cada alumno aquella disciplina que se le dé mejor. Se trata de aprender desde el placer del juego.
¿Qué técnicas les vas a enseñar?
Trabajaremos el equilibrio, mediante zancos, monociclo, pelotón y el rulo; los malabares con aros, pelota, platos chinos, diábolos y pañuelos; las acrobacias de suelo, volteretas, pino, acrobacia por parejas y por grupos y las acrobacias aéreas con telas y trapecio.
¿No es un poco ambicioso para los inicios?
El objetivo es que cada persona encuentre su habilidad para potenciarla y que mediante la expresión corporal conozca lo que el circo les puede aportar a nivel personal.
¿Por ejemplo?
El circo es el arte escénico que engloba todas las artes escénicas, no sólo las propias. El teatro y la expresión corporal son la base para desarrollar todas las disciplinas que reúne el circo. Supone mucho trabajo, pero aporta muchas cosas como autoestima, ya que cuando consigues hacer algo te sientes muy recompensado. El circo proporciona también mucho autocontrol y transmite valores a los jóvenes en esta sociedad de nuevas tecnologías. Es una manera de diversión diferente.