La banda local Bizkarra, el grupo de jotas Alegría Ribera y el taller de Danza Popular de Tierra Estella animarán la jornada que comenzará a las diez de la mañana con la apertura del XVIII Mercado de Productos Artesanales y Agroalimentarios; un total de 40 puestos repartidos entre la plaza de los Fueros (agroalimentación) y la del Rebote (artesanía).
A las once está prevista la recepción de autoridades e invitados en el salón consistorial del ayuntamiento para comenzar, media hora después, una ruta por las bodegas tradicionales. Con la adquisición de un ticket -que cuesta 7 euros y que se facilitará en un puesto junto al edificio consistorial en la plaza-, el visitante podrá degustar cinco vinos, acompañados de un pincho cada uno.
Participan en esta edición las bodegas Lezáun, de Lácar; Pago de Larrainzar, de Ayegui; Bodegas Tandem, de Lorca; Bodegas Alconde, de Lerín; Bodegas Valcarlos, de Los Arcos, y Pacharán Zoco y Berezco y Emilio Valerio-Laderas de Montejurra, ambas de Dicastillo. Estará presente también la cervecera local La Vasconia.
Durante la mañana, se celebrará el XX Certamen Espárrago de Navarra, cuyo fallo se hará público a la una de la tarde. Acto segundo, dará inicio la degustación de espárrago fresco con la ayuda de voluntarios. El presupuesto del Día del Espárrago de 2016 asciende a 13.000 euros.
300 kilos y 18 litros de aceite
El espárrago que se degustará en Dicastillo el día 8 será producto de la zona, recogido en los campos de los agricultores de Dicastillo. En total, 300 kilos que el ayuntamiento adquiere y que envía a limpiar y a cocer a la cooperativa de Allo. Del reparto, en pequeñas bandejas regadas con 18 litros de aceite del trujal Mendía, de Arróniz, se encargarán vecinos voluntarios, miembros de las diferentes asociaciones de la localidad.