
Por esta razón, Bearin ofrece una estética nueva y cuidada, con un buen número de casas de reciente construcción ordenadas en torno a la calle principal, lo que era la antigua carretera nacional que cruzaba el pueblo. Fue hace poco más de un siglo cuando las casas de Bearin se bajaron para construir el nuevo pueblo actual en torno a la vía con la intención de facilitar y mejorar la vida de los vecinos.
La combinación de un ambiente tranquilo de pueblo con la proximidad y la buena comunicación con la capital de la Merindad, Estella, hacen de Bearin un lugar atractivo para vivir. Como patrimonio destacan la Iglesia de la Inmaculada Concepción y la reformada ermita de San Esteban, ubicada donde antiguamente se situaba el pueblo. Desde este entorno, salpicado de encinas, se divisan bonitas vistas de la zona y de la ciudad del Ega.
DATOS
> Población: 190 habitantes.
> Altitud: 540 m.
> Concejo del valle de Yerri.
> Distancia a Estella: 3 Km
PUNTOS DE INTERÉS
ARQUITECTURA CIVIL
Blasón del siglo XVIII de estilo barroco y dos pequeños escudos del siglo XIX en diferentes fachadas de casas.
ARQUITECTURA RELIGIOSA
Iglesia de la Inmaculada Concepción. De estilo neogótico, fue construida entre 1894 y 1898.
Ermita de San Esteban. Antigua parroquia de pueblo, de origen medieval con posteriores reformas, la última en auzolán. Se sitúa en un alto cercano al núcleo urbano, lugar salpicado de encinas, desde donde se observan bonitas vistas. En su interior, en la capilla de Santa Bárbara, queda un retablo manieristas de la primera mitad del siglo XVII, cuya ara es una losa medieval. Frente al oratorio está la lápida sepulcral de Salvador Lizarraga, personaje ilustre de Barbarin, fechada en 1856 y oculta por baldosas que se colocaron en obras posteriores. También se conserva el coro. Su piedra bautismal se trasladó a la parroquia de la Inmaculada Concepción.
NO DEJES DE VER
El despoblado de Muru
Se localiza en un alto en el kilómetro 5 de la carretera de Estella-Echarri Aranaz. Es de propiedad particular y si se desea visitar es necesario informar de ello en el Centro de Hípica del Alto de Muru, localizado en el mismo lugar. Este punto regala unas vistas espectaculares.