“La recién creada asociación juvenil “Txurcitas” alberga una ludoteca“
Murieta tiene en la actualidad 350 habitantes empadronados, una cifra que aumenta durante los meses de verano. Muchas de las casas son segunda residencia de vecinos que una vez emigraron por razones personales o de trabajo. La población se mantiene estable desde que en los primeros años del segundo milenio, en pleno boom de la construcción, en Murieta se levantaran varias promociones de viviendas, lo cual trajo consigo la llegada de nuevos vecinos.
A ello se refiere el alcalde del municipio, Emilio Ruiz Recalde. “Muchas casas están vacías y los precios han caído bastante, pero con las nuevas construcciones Murieta consiguió en su momento atraer a nuevos vecinos”, explica el primer edil, hijo de murietense que, precisamente, hace unos años decidió ir a vivir al pueblo. En su opinión, la localidad combina la tranquilidad con la disposición de servicios. De hecho, los vecinos tienen escuela municipal, polideportivo comarcal, con frontón y piscinas para el verano, farmacias y establecimientos de varios tipos, como bar, carnicería o peluquería.
Murieta destaca también por la presencia de numerosas empresas en su polígono. La industria sustituye a la agricultura como principal fuerza económica, ya que solamente dos personas se dedican en la actualidad a la actividad agropecuaria a título principal. Entre otras, en suelo de Murieta se asienta Schmidt Siemens o Centra Cero, la Cantera de Vresa y numerosos talleres de diferente naturaleza. La localidad se encuentra a la espera de que el Gobierno de Navarra otorgue la subvención para construir un segundo acceso al polígono desde una nueva rotonda en la carretera nacional.
Proyectos de valle
En los tiempos que corren, el Ayuntamiento de Murieta también ajusta gastos. “Estamos bien a nivel económico, pero creo que es momento de mirar los gastos. Pienso que sería bueno juntarnos los ayuntamientos del valle y hacer cosas entre todos. Por ejemplo, la creación de un servicio de transporte colectivo es una necesidad que siempre hemos tenido en la zona”, apuntaba Emilio Ruiz. La mejora de la conexión a Internet es otra de las necesidades de Murieta, tema en el que trabaja el ayuntamiento para darle solución.
En cuanto a actividades de mejora, la localidad tiene aprobadas ayudas del Plan Trienal para la renovación de redes y el asfaltado de varias calles, algunas en el centro. El alumbrado también está aprobado, si bien desde el Ayuntamiento se considera que la ejecución de las obras no se hará antes de 2013. En este otoño, se procedía a la limpieza de malezas en el Ega a su paso por la localidad.
La juventud es una de las señas de identidad del pueblo, una juventud activa que este año se volcó en la organización de las fiestas de agosto. Además, recientemente se creaba la asociación juvenil ‘Txurcitas’, donde se ha habilitado una ludoteca y un lugar de reunión para la gente joven del pueblo.
Título
Así es MURIETA
CATEGORÍA HISTÓRICA. Lugar.
CATEGORÍA ADMINISTRATIVA. Municipio.
PARTIDO JUDICIAL. Estella.
MERINDAD. Estella.
COMARCA. Valdega.
ALTITUD. 465 m.
POBLACIÓN. En 1986, 249 de hecho y 275 de derecho. En la actualidad, 350 habitantes.
DISTANCIAS. 56,5 km a Pamplona y 13 km a Estella.
COMUNICACIONES. Situado en la comarcal NA-132, Estella-Tafalla-Sangüesa.
GEOGRAFÍA. Limita al N y E con el monte de Santiago de Lóquiz, al S con Abáigar y Oco y al O con Legaria y Ancín.