“La localidad cuenta con casa rural y gasolinera en su término“El municipio, presidido por el alcalde Jesús Martínez Barandalla, dista ocho kilómetros de la capital de merindad, Estella, y goza de una buena comunicación gracias a la nacional 122 Estella-Andosilla y al enlace a la A-12 a tan sólo seis kilómetros. Este hecho hace que la población, actualmente 162 personas censadas, se haya mantenido en los últimos años y que se planteara una promoción de 62 viviendas que ahora se ha paralizado. “Estamos pendientes de este tema, pero nos ha tocado un mal momento. Sería muy positivo para el pueblo poder ofrecer viviendas y esperamos que se pueda hacer realidad en los próximos años. Las localidades próximas a Estella tienen que ir a más”, declara Jesús Martínez.
En Morentin viven en la actualidad en torno a dieciocho personas menores de edad. En ellos se piensa a la hora de dotar a la localidad de servicios, entre ellos, un local cerrado que haga las veces de polideportivo y que acoja las actividades lúdicas del pueblo, sobre todo cuando hace mal tiempo. “Por ejemplo, en las comidas populares de fiestas nos tenemos que dividir en bajeras porque no tenemos un sitio para estar todos juntos. Y cuando llueve, los chavales tampoco cuentan con un espacio amplio donde estar. Ésta es una de nuestras principales necesidades y estamos trabajando en ello”, agrega el primer edil.
Los fondos del Plan Zapatero, que en Morentin se traducen en 27.000 euros, han llegado como caídos del cielo. Aunque el alcalde asegura que no será suficiente, el dinero se va a emplear en la rehabilitación de las antiguas escuelas. “Vamos a adecentar el edificio con idea de conservarlo. Arriba hay una vivienda alquilada que se ha pintado y se han cambiado también las ventanas. La parte de abajo es una bajera que todavía no tiene uso”.
Una pequeña plaza
En relación con las ayudas, el Ayuntamiento ha solicitado para el nuevo Plan Cuatrienal de Infraestructuras Locales del Gobierno de Navarra el acondicionamiento de una pequeña plaza. Se situará justo enfrente del edificio de las escuelas como elemento de embellecimiento y para uso y disfrute de los vecinos. Está prevista la colocación de unos bancos y se pavimentará con adoquín. “En un pueblo pequeño con pocos habitantes y sin ingresos se dispone de poco presupuesto. Nos tenemos que arreglar con lo que tenemos”, añade Martínez.
El edificio consistorial representa el epicentro del municipio ya que alberga el Ayuntamiento, la sociedad y una pequeña ludoteca con ordenadores conectados a Internet. De su gestión se encargan las madres de los niños de la localidad. También hay un frontón tras la iglesia, donde se puede practicar la pelota y habilitaron unas porterías.
Los principales servicios que ofrece Morentin se reducen a una casa rural y una gasolinera en la carretera nacional. La actividad económica se completa con un almacén comercial, una empresa dedicada al teatro y tres agricultores a título principal. Los vecinos han de trasladarse a Morentin para ir al consultorio médico y adquirir productos en la farmacia. En cuanto a las fiestas, los vecinos tienen su día en mayo para subir en romería a San Gregorio Ostiense y las fiestas patronales se celebran en agosto, el siguiente domingo al día de la Virgen.
“Morentin destaca por su tranquilidad y por ser un pueblo sin conflictos que, además, colabora con el resto de las localidades de alrededor como Muniáin y Dicastillo”, señala Jesús Martínez. •
Título
Así es Morentin
CATEGORÍA ADMINISTRATIVA.Municipio.
PARTIDO JUDICIAL. Estella.
COMARCA GEOGRÁFICA. La Solana.
POBLACIÓN. En 1986, 133 habitantes de hecho, 137 de derecho. En la actualidad, 162 habitantes censados.
SUPERFICIE. 9,2 km2.
ALTITUD NÚCLEO DE VIVIENDAS. 548 m.
DISTANCIAS. 8 km a Estella y 50 a Pamplona.
COMUNICACIONES. Situado en la carretera comarcal NA-122, Estella-Andosilla.
GEOGRAFÍA. Limita al N y E con Aberin, al S con Oteiza (Baigorri) y al O con Dicastillo.
GENTILICIO. Morintinejo.