
El presidente del Club Ciclista Estella, Fernando Olite, explicaba en rueda de prensa a los medios de comunicación que el cambio en la llegada no influirá en la vistosidad. “El final en El Puy era espectacular pero esta nueva llegada en bajada después de una última subida va a ser también muy bonita”, explicó. Los pasos por la ciudad durante el recorrido se mantienen como otros años. Asimismo, la salida cronometrada, a las 12 horas, volverá a realizarse por el Camino de Santiago en el centro histórico de la ciudad.
El presidente apuntó, asimismo, que la decisión de dotar a la carrera de un mayor peso turístico supone, en cierto modo, devolver a las instituciones -Ayuntamiento de Estella y Gobierno de Navarra- el apoyo económico ofrecido en términos de inversión para la celebración del Gran Premio. “La carrera aporta mucho como vehículo promocional de Estella y de la Merindad. Estella tiene mucho para ofrecer como lugar turístico y de servicios, en pleno Camino de Santiago”, apuntó.
La carrera la emitirán este año ETB y, además, como novedad, el canal Eurosport, con difusión en 62 países, lo que añade impacto internacional.
El alcalde de Estella, Koldo Leoz, manifestó su apoyo “entusiasta” al cambio por la difusión que el evento deportivo va a tener en diferentes países. “La vida de la ciudad está aquí abajo y la Inmaculada aporta todos los servicios. La llegada será tan espectacular como en El Puy y la bajada, muy técnica”, decía.
En la rueda de prensa también estuvieron el concejal de Deportes, Ignacio Sanz de Galdeano, y la de Turismo y Comercio, Marta Astiz, quienes aplaudieron el cambio en el itinerario.
115.000 euros de presupuesto
El presupuesto del G.P. Miguel Induráin 2018 tiene un presupuesto entre los 110.000 y los 115.000 euros. El Ayuntamiento de Estella-Lizarra aporta una subvención de 37.000 euros, cantidad que incluye 7.000 euros para la retransmisión televisiva de la carrera.