
De manera espontánea y obligada por las circunstancias, la comunidad ucraniana en Navarra se ha unido para ser más fuerte. En torno a 200 familias integran ‘Alas de Ucrania’ y canalizan buena parte de la ayuda que los navarros están dando. En Estella han colaborado con las asociaciones Amilips y Asotec en el Centro Intercultural Igualitario.
Hasta el local social se acercaba hace unos días la joven Olena Liber, una de las personas que coordina una movilización del colectivo navarro. Tras una jornada maratoniana de recogida en Estella y en Artavia, el material se cargaba en un camión el viernes 4 de marzo y al día siguiente partía camino de Polonia. “Las asociaciones están también para estas cosas y nos decidimos a colaborar”, cuenta la presidenta de Asotec, Romina Adammo.
“Estamos moviendo tierra y cielo para hacer todo lo posible y ayudar a nuestra gente. Ucrania es un país muy luchador y no se va a rendir. Ucrania quiere ser moderna, olvidarse del comunismo y lo pro ruso. Quiere ser libre y ser europea”, apuntaba Olena Liber.
Otras muchas iniciativas están en marcha en Tierra Estella. El Ayuntamiento de la ciudad, a través de las áreas de Inmigración y Juventud, ha establecido en la casa de la Juventud María Vicuña un punto de recogida de material y alimentos hasta el sábado 12 de marzo, en colaboración con otros colectivos de la ciudad.
Se reciben alimentos no perecederos, ropa y material para combatir el frío, productos de primera necesidad, material auxiliar como gasas, vendas y mascarillas. También hacen falta más voluntarios. El horario para entregar los productos en los días que quedan de plazo es: de lunes a sábado de 16.00 a 21.00 horas y el sábado, también de 11.30 a 13.30 horas. Asimismo, un autobús con voluntarios y personal médico partiría cargado de material desde Estella hacia Polonia el jueves 10 de marzo para regresar a Estella con personas refugiadas.
Todos ellos son pequeños granos de arena que aspiran a “hacer y a mover montañas”.
TESTIMONIOS EN TIERRA ESTELLA
Con el estallido de la guerra en Ucrania tras la inesperada invasión de las tropas rusas, la vida ha dado también un vuelvo para las personas ucranianas afincadas fuera del país. Dos familias de origen ucraniano comparten su vivencia de la guerra con el sentimiento y la mente puestas en su país y en sus seres queridos.
22 años en Navarra. Vecina de Ázqueta
Oleksii Muzyka Baydiuk y larysa Muzyka
16 y 6 años en Navarra. Vecinos de Estella
Recién llegado de Járkov (Ucrania)
Once personas nacidas en Ucrania censadas en Estella
Según datos del censo del Ayuntamiento de Estella, a fecha de marzo de 2021, once personas residentes en la ciudad son nacidas en Ucrania, siete de los cuales mantienen su nacionalidad ucraniana. Respecto a la población de origen ruso, el censo ofrece la cifra de 27 personas, de las cuales 14 tienen nacionalidad rusa y 13 ya cuentan con la española. A estos números se suman otros compatriotas de ambos orígenes censados en diferentes ayuntamientos de Tierra Estella.