Una jornada sobre economía social reunió a representantes de empresas y emprendedores de Tierra Estella

Una jornada sobre economía social reunió a representantes de empresas y emprendedores de Tierra Estella

El encuentro se celebró, el 19 de septiembre, en el vivero de empresas Miguel de Eguía de Estella-Lizarra

La Jornada de Economía Social celebrada en el viviero de empresas Miguel de Eguía, el 19 de septiembre, fue organizada por Teder, dentro del proyecto del Laboratorio de Innovación Rural ‘Ecosite RuraLab’. El evento contó con diversas intervenciones de personas relacionadas con empresas que pertenecen a la economía social. Asistieron representantes del Gobierno de Navarra como la consejera de Derechos Sociales, Economía Social y Empleo, Mª Carmen Maeztu, e Iñaki Mendióroz, el nuevo director general de Economía Social y Trabajo.

Desde el Gobierno de Navarra, la consejera informó de que la mayoría de entidades que funcionan a través de este modelo económico son medianas y pequeñas empresas “muy enraizadas al territorio”. Destacó que la economía social en Navarra genera más de 20.000 empleos, 2,2 millones en todo el país, y que actualmente nuestra Comunidad cuenta con más de 1.400 empresas de economía social. “Desde el Gobierno de Navarra se trabajará para fomentar este tipo de economía, ya que fija población en zonas con riesgo de despoblación como es el caso de la merindad de Estella, a través de ayudas a empresas, a la sensibilización sobre el sistema, a las inversiones, etc.”.

La jornada contó las intervenciones a cargo del cooperativista Carles García, Fred Freundlich, de la Universidad de Mondragón; Alfredo Chourraut, de ANEL (Asociación de Empresas de Economía Social en Navarra); con Amaia Prieto, de la asociación Denendako, un colectivo cuyo fin es impulsar proyectos empresariales de economía social vinculados a la comarca de Tierra Estella; e Iñaki Mendióroz, del Gobierno de Navarra. Integrantes de diferentes empresas que nacieron o tienen implantado un modelo de economía social en la comarca de Tierra Estella compartieron su experiencia a la hora de emprender y destacaron la importancia que tuvo para ellos haber apostado por un modelo de negocio con perspectiva de economía social. Intervinieron Asier Urcelai, de Mugitu; Asier Mitxelena, de Eureka Academia, y Iosu Irurzun, de Gailu Desarrollo Web.

Tras un trabajo en grupo entre los diferentes asistentes, la jornada culminó elaboración de vino y cata del mismo, a cargo de Bodegas Lezaun.

Otras noticias publicadas

Responder

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies