El nuevo curso 2023-2024 trae consigo novedades, como la implantación completa de la nueva ley educativa LOMLOE, que se ha ido introduciendo de manera paulatina en los cursos pasados, y un nuevo proceso para la elección de jornada lectiva, después de que el Gobierno de Navarra haya dado por finalizado el periodo de prueba de la continua.
A la espera de una hoja de ruta aprobada por parte del departamento de Educación, ya se ha adelantado que todos los centros educativos de Navarra tendrán el próximo curso 2024-2025 jornada partida con clases de mañana y tarde, salvo que este curso los centros soliciten un cambio a continua, jornada que a día de hoy tienen Santa Ana y Mater Dei, o a flexible, con dos tardes semanales de clase y dos libres, que hace unos cursos aprobó Lizarra Ikastola.
Mientras que Santa Ana y Mater Dei hacen una valoración positiva de la implantación de la jornada continua en sus centros y muestran su interés por mantenerla en el futuro, en Lizarra Ikastola comenzará un proceso de acuerdo al reglamento que comunique el departamento de Educación. El director de este centro, Joseba Tristán, explica que el centro tiene un compromiso con las familias. “Esperamos el procedimiento para poder hacer las cosas lo mejor posible. Hemos tenido un tiempo de incertidumbre y deseamos que se aclare todo antes de que finalice el año para poder organizados de cara al curso que viene”, destacó.
Desde el Mater Dei, su director, Andrés García, asegura que el centro estudiará la resolución, si bien su apuesta por la jornada continua es muy bien valorada por parte de la comunidad educativa. “El sentido general es de satisfacción porque, además, ofrecemos por la tarde extraescolares de calidad en las que los profesores se implican y la gente está muy contenta”, asegura. Por su parte, desde el colegio público Remontival, único centro de Estella con jornada partida, su directora, Yoana Corres, explica, igualmente, que el centro se ajustará a la normativa y al procedimiento que determine el Gobierno de Navarra.
Baja natalidad
Este nuevo curso 2022-2023 ha venido marcado por la continuada bajada de la natalidad, una situación general que preocupa a los centros. Mientras que en Santa Ana y Remontival los números se mantienen en Lizarra Ikastola el primer curso de Educación Infantil ofrece el índice de matriculación más bajo de su historia, con 28 alumnos. “Este año mantenemos las dos líneas, pero nos preocupa la deriva de la naturalidad en esta zona porque los datos de nacimiento han sido bajos en los últimos años. Esperamos que sea un punto de inflexión y que Educación estudie el tema de los ratios, porque las condiciones de muchos centros no se pueden mantener”, apunta Tristán.
Su homólogo en Mater Die, Andrés García, se refiere también al problema de la baja natalidad, más acuciante en Tierra Estella dentro de Navarra, como un reto que hay que afrontar. “Es una situación que atañe a todos los centros educativos por igual. Tenemos ante nosotros un reto para ofrecer un proyecto de calidad y que las familias quieran seguir confiando en nosotros”, destacó.
Nueva directora en Santa Ana
Este curso, el colegio Santa Ana tiene nueva directora. Adriana Goñi Alday llega al nuevo puesto de responsabilidad con todas las ganas y la ilusión sin dejar la tutoría y sin apenas reducción de sus horas lectivas. “No es tan sencillo repartir y mi deseo es estar dentro del aula. Lo considero un importante reto, tanto educativo como personal”, explica.
En relación con la situación demográfica de baja natalidad, Goñi asegura que es una preocupación general. “Si entre los centros tenemos que repartirnos el número de niños nacidos en Estella, las cifras son muy bajas. Nuestra matriculación este curso en Infantil se ha mantenido, pero la previsión a corto plazo es a la baja”, explica.
La vuelta al cole el pasado jueves 7 de septiembre en Santa Ana trajo consigo el disfrute de un patio recién rehabilitado, novedad que se suma a otras, pedagógicas y de medios, como el acondicionamiento de una sala con 25 ordenadores portátiles para trabajos cooperativos.
Con novedades arrancaba también el curso en Remontival, donde se ha procedido durante el verano al pintado de las paredes de algunas aulas y pasillos, se ha iniciado la construcción de un patio de adaptación climática y se ha instaurado un espacio de juego simbólico en el patio de Infantil, promovido por la Apyma. En Mater Dei, se han cambiado las cubiertas de los edificios, se han modernizado las aulas de Primaria, incluso la orientación del aula entendida como espacio de trabajo más cooperativo. También se ha dotado de tecnología con nuevos monitores interactivos.
Los 1.612 alumnos de Infantil y Primaria tienen por delante nueves meses intensos de retos, satisfacciones y aprendizaje.
Titulo aquí
C.P. Remontival
Programa PAI: 76 alumnos en Infantil y 290 en Primaria
Modelo D: 78 alumnos en Infantil y 179 en Primaria
UT y Aulas Alternativas: 9
Total: 632
………………………………………………….
Colegio Santa Ana
Infantil: 130 alumnos
Primaria: 273 alumnos
Total: 403
………………………………………………….
Lizarra Ikastola
Infantil: 104 alumnos
Primaria: 269
Total: 373
Secundaria: 163
………………………………………………….
Colegio Mater Dei
Infantil: 97
Primaria: 277
Total: 374