1.300 bikers se darán cita en la VII Tierra Estella Epic el 7 de octubre

1.300 bikers se darán cita en la VII Tierra Estella Epic el 7 de octubre

Ayegui acoge la salida y la meta de la prueba, con dos modalidades y distancias: Bike Marathon y Medio Fondo

Ayegui volverá a convertirse en capital de la Tierra Estella Epic, la prueba UCI C1 que concitará en la localidad y a lo largo del recorrido a 1.300 bikers dispuestos a disfrutar. La prueba de MTB ofrece dos modalidades o niveles diferentes de exigencia: la Bike Marathon, con 89 kilómetros de distancia y 2.900 metros de desnivel positivo, y la Medio Fondo, con 55 kilómetros y +1.550 metros de desnivel.

La prueba fue presentada en el ayuntamiento de Ayegui con la presencia de los promotores, Iñigo Labat y Chuma Azcona, con el alcalde Leo Camaces, el ex ciclista Prudencio Induráin y Ramón Santesteban, subdirector de Infraestructuras y Desarrollo Estratégico del Instituto Navarro de Deporte. La Tierra Estella Epic tiene este año un presupuesto de 140.000 euros, aportado por patrocinadores y el apoyo económico del consistorio de Ayegui (8.000 euros) y del Gobierno de Navarra (6.300 euros).

La inscripción para la Tierra Estella Epic ha vuelto a marcar récords. Este año las plazas se agotaban en menos de una hora, lo que da muestra del interés adquirido en estas ediciones a nivel nacional e internacional. La dureza y belleza de la prueba, la organización, el ambiente festivo tras la competición con una comida popular en la plaza y la participación desinteresada de 200 voluntarios permiten la reedición de la cita cada vez con mayor repercusión. No en vano, será retransmitida en streamming.

El público aficionado podrá acudir a la salida el 7 de octubre para ver a deportistas de renombre como Roberto Bou, Pablo Rodríguez y Ainhara Elbusto, entre otros. La Bike Marathon, tanto en su versión competitiva como en la cicloturista, comenzará a las 9 horas. Primero se realizará la versión competitiva de la carrera con 400 participantes y después, la versión cicloturista, con 700 bikers. Poco después está prevista la salida de los competidores en la Medio Fondo, que es la modalidad con menos exigencia que busca promocionar la práctica de MTB. En la Media se han inscrito en torno a 200 participantes.

El alcalde de Ayegui, Leo Camaces, quiso agradecer la implicación de organizadores, patrocinadores y colaboradores de la nueva edición, sin olvidarse de los voluntarios “que hacen posible que esta prueba vaya a más”. Ramón Santesteban destacó el espíritu activo que en materia de promoción deportiva existe en Ayegui y Prudencio Induráin se refirió al evento como “bonito y llamativo” que tiene lugar en un territorio con una cultura ciclista muy arraigada.

Recorrido

Iñigo Labat describió el recorrido de esta séptima edición que, aunque fiel al trazado de ediciones anteriores, presenta alguna novedad. El de Bike Marathon es este año algo más corto en distancia, pero con igual desnivel, por lo que “la dureza estará más concentrada”. Además, la parte final ofrecerá espectáculo incorporando, como primicia, el paso por Santa Bárbara y el barranco de Aranguren, ya en Ayegui, poco antes de la meta. Cabe recordar que la Tierra Estella Epic, este año con 38 sectores de ‘singletrack’ o senderos, algunos puestos a punto estos días para la prueba, atraviesa los términos de Ayegui, Arellano, Dicastillo, Morentin, Aberin, Oteiza, Villatuerta, Estella, Bearin, Eraul, Echávarri, Artabia, Galdeano, Muneta, Larrión, Eulz, Zubielki y Arbeiza.

Otras noticias publicadas

Responder

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

*

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies