La OCU analiza desde 2015 el precio de 16 alimentos típicamente navideños y de gran demanda en estas fechas, en mercados municipales, supermercados e hipermercados de ciudades de diferentes puntos del país. Los productos que componen esta cesta navideña son el cordero lechal para asar por cuartos, el redondo de ternera, la pularda o gallina, el pavo, el jamón ibérico de cebo al corte, la lombarda, la piña, el besugo, la lubina de acuicultura, la merluza al corte, las angulas, los langostinos cocidos, los percebes gallegos, las almejas y ostras y la granada. La OCU recuerda que este primer estudio recoge los precios un mes antes de la Navidad.
De los datos del estudio de OCU se desprende que en su conjunto los precios se han incrementado un 5,2% de media, si bien el comportamiento de los distintos productos ha sido dispar. Diez de los productos de la cesta suben de precio. Se trata de las ostras (19%), la granada (17%), el cordero lechal (16%), la lubina (12%), el jamón ibérico de cebo (11%), el besugo (10%), la piña (10%), las angulas (9%), los percebes gallegos (8%) y el redondo de ternera (6%). La lombarda, por su parte, mantiene su precio (0%). Y bajan las almejas (-19%), el pavo (-6%), los langostinos (-5%), la pularda (-3%) y la merluza (-1%).
De los datos se desprende que las subidas más importantes se centran en productos con una oferta más reducida de lo habitual y con fuerte demanda en este tiempo. En concreto, algunas carnes y pescados protagonizan algunas de las mayores subidas de precios respecto a 2023. Es más, la OCU advierte que 6 de los productos que contienen la cesta se encuentran en máximos históricos: El cordero (21,51 €/kg), el redondo de ternera (17,04 €/kg), el besugo (59,49 €/kg), la lombarda (1,90 €/kg), la piña (2,03 €/kg) y la granada (2,93 €/kg).
Ante este panorama, la OCU recomienda llevar a cabo una buena planificación de las cenas navideñas, adelantar las compras, aprovechar las ofertas o sustituir los productos más caros por otros más asequibles para evitar las típicas subidas de precios en los próximos días, por ejemplo, incorporando carne de ave como el pavo.