LOCOS POR…La fotografía taurina – Paula Pérez Barbarin – “El fotógrafo taurino tiene que ser previsor y conocer los movimientos de la res”

LOCOS POR…La fotografía taurina – Paula Pérez Barbarin – “El fotógrafo taurino tiene que ser previsor y conocer los movimientos de la res”

La vecina de Morentin, Paula Pérez Barbarin, de 15 años, atesora más de 20.000 fotografías relacionadas con la tauromaquia

La pequeña saltamontes’, así es como le llaman a Paula Pérez Barbarin (29/04/2004), de 15 años y vecina de Morentin, en el ámbito taurino. Paula es alumna de 4º de la ESO del colegio de El Puy de Estella y es una apasionada del mundo taurino desde que era pequeña. Desde hace unos cuatro años fotografía los movimientos de recortadores, toreros, toros, novillos y vaquillas. Su colección fotográfica suma más de 20.000 imágenes que, de manera altruista, reparte entre los recortadores y otras personas que se interesan por su trabajo fotográfico. A su buen ojo tras el objetivo se une su voz para las jotas –compone jotas taurinas- y su tacto y oído para tocar la guitarra flamenca.

¿Cómo surge tu pasión por la fotografía?
Surge de mi afición por la tauromaquia. Desde que era pequeña me encantan los caballos y toros. Mi madre me llevaba a San Fermín a ver las vacas y a los concursos de recortadores. Hace unos cuatro años decidí comprarme una cámara para poder inmortalizar momentos y tener después el recuerdo de esos eventos taurinos a los que asisto.

¿Recuerdas cuál fue la primera fotografía taurina que realizaste?
Fue en un concurso de recortadores de San Fermín.

¿Sueles fotografiar actos taurinos en Estella?
Sí, a los concursos de recortadores voy casi siempre y alguna del rejoneo también tengo.

¿Has realizado algún curso de fotografía?
La verdad es que no, comencé por hobby y las dudas que tengo suelo consultarlas en internet.

¿Por qué crees que tus fotos tienen tanto éxito entre los recortadores y toreros? ¿Qué cualidades tiene que tener un fotógrafo taurino?
Como me gustan muchos las vacas y toros desde que era pequeña conozco muy bien los movimientos de estos animales. Cada vez que sale una res a la plaza detecto qué movimientos realiza y que carácter tiene y me coloco en el lugar adecuado para conseguir buenas fotografías. Yo creo que el fotógrafo taurino tiene que ser previsor y conocer los movimientos de la res para disparar en el momento oportuno, teniendo en todo momento el control de la cámara y, para eso, hay que conocer al animal.

¿Cómo comenzó el interés de los recortadores por tus fotografías?
Como suelo acudir a muchos concursos de recortadores, capeas y otros eventos taurinos, algunos de los recortadores se fijaron que había una chica sacando fotos y después preguntaron a ver quién era yo. Les gusta tener las fotografías de los recortes que hacen y de las actuaciones y yo se las cedo sin problema.

¿El nombre de algún recortador o torero famoso que te haya pedido fotografías?
El torero Gonzalo Caballero y los recortadores José Manuel González Nieto (El Poca), Santi Conde (El Peque) y Sergio Valle, de Lodosa.

¿Cuántas fotografías atesoras?
Yo creo que tendré más de 20.000 fotografías en carpetas, ordenadas por fecha, localidad, festejo y ganadería.

¿Has colaborado con medios de comunicación?
Alguna vez sí, con Toroviciao, Tauromaquias Mundiales y Objetivo Taurino.

¿Has ganado algún premio?
No, la verdad es que nunca me he presentado a ningún concurso.

¿Te gustaría dedicarte profesionalmente a la fotografía taurina?
No lo sé, por ahora lo hago por hobby. Quiero estudiar Medicina para ser cirujana y poder ayudar a los recortadores y toreros corneados.

¿Publicas las fotos en alguna página web o red social?
Sí, en Instagram (@fotografiaapb).

¿Un sueño como fotógrafa taurina?
El reconocimiento. Que se reconozca mi trabajo fotográfico.

ME QUEDO CON...

La fotografía de Dany Alonso actuando en Corella.

Es una fotografía del recortador Dany Alonso en Corella y está hecha en el I Concurso de Recortes que se celebró en esta localidad y que organizó Tauromoción.

El test

Un recortador.
Javier Pradanas.

Un torero.
Gonzalo Caballero.

Una ganadería.
Vacas bravas Eulogio Mateo.

Una plaza.
La de las Ventas de Zaragoza.

Un concurso.
Las Ventas de Zaragoza.

Otras noticias publicadas

Responder

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies