La XXIV Semana Medieval transformará Estella en la última semana de julio

La XXIV Semana Medieval transformará Estella en la última semana de julio

La programación se desarrolla del 24 al 30 de julio, más tarde que en ediciones anteriores para no coincidir con la jornada de elecciones

La Semana Medieval, en su vigésimo cuarta edición, llega una semana más tarde en el calendario. Mientras que lo habitual en ocasiones anteriores era su celebración en la tercera semana del mes de julio, en esta ocasión lo hará la última del mes, del 24 al 30 de julio, para que el domingo, uno de los días más fuertes en cuanto a visitantes, no coincida con la jornada electoral del día 23. Por lo demás, su estructura con temáticas por días y la programación, para todos los públicos, regresa intensa como siempre para llenar de música, animación, teatro y personajes sorprendentes las mañanas, las tardes y las noches de la ciudad.

Toda la programación supone una inversión de 96.000 euros, de los cuales 65.000€ los aporta el Ayuntamiento de Estella-Lizarra y en torno a 20.000€ los sufraga el Gobierno de Navarra a través de una subvención. Con esta inversión, la Asociación de Comerciantes, Hostelería y Servicios de la ciudad prepara su evento más importante del año, una semana dirigida a los ciudadanos de Estella y a los visitantes que, sobre todo el fin de semana, se acercan a la ciudad para disfrutar de los mercados de artesanos y de la ambientación en las calles, en la cual los comerciantes y los vecinos tienen mucho que decir. Junto a los pendones que el Ayuntamiento instala en las calles durante estos siete días, la Asociación anima a los comerciantes, hosteleros y a las familias a decorar sus establecimientos y sus fachadas al más puro estilo medieval y a vestir con la estética de la época.

La programación tiene como hilo conductor la figura del monarca navarro Carlos II ‘El Malo’. El lunes 24 se inaugura al Semana a las ocho de la tarde, con el desfile de la Corte del Rey desde el palacio de los Reyes de Navarra hasta la plaza de los Fueros, donde la actriz de teatro Inés Bengoa leerá un pregón. En el desfile junto a los caballeros y los acompañantes del monarca participarán por primera vez unas marionetas gigantes, de cinco metros de altura, que añadirán espectacularidad al evento. Las actuaciones musicales y teatrales comenzarán ya en las plazas de Santiago y de los Fueros y las itinerantes, por el centro de la ciudad.

Con actuaciones callejeras y en lugares fijos se desarrollará la programación durante toda la semana. No faltarán músicos, seres fantásticos, amazonas, cuenta-cuentos, hechiceros, leyendas y embrujos, magia, fuego, hadas, trovadores, seres mitológicos, titiriteros, druidas, brujas ni elfos ni bufones.

Las actividades para los niños repiten en la plaza Santiago con juegos medievales y en la plaza de la Coronación, donde se instalarán la noria medieval y el tiovivo, además de un galeón pirata. En esta edición tampoco se queda fuera la cena medieval en Santo Domingo, a la que todos los comensales acudirán vestidos de época y durante la que se celebrará la boda entre doña Juana de Navarra y Juan IV Duque de Bretaña, el sábado 29 de julio. El domingo, en la plaza de toros, tendrá lugar el Gran Torneo medieval ‘La leyenda de Roldán y Ferragut’, para el que la Asociación sorteará entradas entre los primeros 400 clientes hasta el 24 de julio.

El fin de semana del 29 y 30 de julio, Estella se transforma, más si cabe, con la celebración de ‘Los mercados de antaño’, en el barrio de San Juan, y con la ‘Rúa de los Oficios’, en los barrios de San Pedro y San Miguel. Abrirán a las once y media de la mañana y se desarrollarán durante la mañana y la tarde de ambos días.

El programa de la XXIV Semana Medieval se presentó en el patio de la casa de cultura Fray Diego el martes 4 de julio con la participación de la alcaldesa de Estella, Marta Ruiz de Alda; de la concejala Cristina Pérez; del presidente de la Asociación de Comerciantes, José Flamarique; de la gerente, Loreto San Martín; y de los miembros de la junta Maribel Ausejo y Jorge Ruiz. La primera edil agradeció el esfuerzo realizado, un año más por el colectivo. “Es una Semana que está muy instaurada y es una gozada ver la cantidad de gente que atrae y la cantidad de gente que se implica en su organización. Esta actividad pone a Estella en el mapa turístico”, declaró.

A tener en cuenta

Oficina de atención. La Asociación de Comerciantes habilita una oficina de atención durante la Semana Medieval en el local de la calle Baja Navarra número 12, para la venta de trajes medievales, para la venta de tickets de la cena medieval en Santo Domingo y de las entradas para el torneo de la plaza de toros. El horario será de 20.15 a 21.30 horas, desde el 10 hasta el 21 de julio.

Actividades infantiles permanentes. Excepto el día de la inauguración de la Semana, el lunes 24 de julio, el resto de las jornadas habrá actividades infantiles en las plazas de Santiago y de la Coronación. En la de Santiago estarán disponibles más de doce juegos medievales, como el lanzamiento de aros, de palillos, tiro de castillos, bolos o zancos. En la plaza da la Coronación se instalará un tiovivo, una­ ­no­ria medieval, un galeón pirata y otros juegos.

Tren turístico. El tren turístico funcionará el lunes, miércoles, jueves y viernes de la Semana, por la tarde, en horarios de 18, 19 y 20 horas y el martes, sábado y domingo por la mañana y por la tarde en los horarios: 11, 12 y 13 y 18, 19 y 20 h. La salida está en el paseo de la Inmaculada, 36.

Taberna y tetería al aire libre. Durante toda la semana, la plaza de los Fueros albergará una taberna medieval y la plaza de Santiago, una tetería árabe.

PROGRAMA

LUNES 24 DE JULIO
LLEGADA DEL REY CARLOS II A LA CIUDAD
20 h. Desfile de la Corte del Rey Carlos II. Desde el Palacio de los Reyes de Navarra, hasta la Plaza de los Fueros.
20.45 h. Plaza de los Fueros. Los Reyes y su corte son recibidos al son del himno de la ciudad. Lectura del pregón y danzas.
21.15 h. Plaza de Santiago. Cuentacuentos con los gigantes del Señorío de Lizarra.
21.30 h. Los sonidos de la noche. Itinerante.
22.30 h. Plaza de los Fueros. El hechizo de las brujas.

MARTES 25 DE JULIO
11.30 h. El Reino cobra vida con los músicos reales. Itinerante.
12.30 h. La llegada de los seres fantásticos. Itinerante.
13.30 h. Los sonidos del viento. Itinerante.
14 h. El embrujo de las amazonas. Itinerante.
14.30 h. La hora del buen yantar. Itinerante.
18 h. ¡Qué suenen los tambores! Itinerante.
18.30 h. Cuentacuentos con los gigantes del Señorío de Lizarra. Itinerante.
18.30 h. La leyenda del Fauno. Itinerante.
19 h. El hechicero de la Reina Juana de Valois. Itinerante.
19.30 h. Plaza de los Fueros. Enseñanzas de cetrería. Granja escuela Basabere.
20 h. El embrujo de la bailarina. Itinerante.
20.30 h. Espectáculo ‘Goblins’. Compañía Insolits. Itinerante.
21h. El despertar de la magia. Itinerante.
22 h. Plaza de los Fueros. Carrusel de fuego.

MIÉRCOLES 26 DE JULIO
11.30 h. Los trovadores del Rey Carlos II. Itinerante.
12.30 h. Las hadas mágicas. Itinerante.
13.30 h. Concordi Sonitus. Itinerante.
14 h. La aparición de los seres mitológicos. Itinerante.
14.30 h. La hora del buen yantar. Itinerante.
18 h. Tambores lejanos. Itinerante.
18.30 h. Raven. Itinerante.
18.30 h. Cuentacuentos con los gigantes del Señorío de Lizarra. Itinerante.
19 h. La llamada al ritual. Itinerante.
19.30 h. Plaza de los Fueros. Espectáculo: ‘No nos moverán’. Titiriteros de Binéfar.
20 h. Persiguiendo a las estaciones. Itinerante.
21 h. La llamada del fuego. Itinerante.
22 h. Plaza de los Fueros. El fuego de los druidas.

JUEVES 27 DE JULIO
11.30 h. El Reino cobra vida con los músicos del Rey. Itinerante.
12.30 h. El hechizo de las brujas. Itinerante.
13.30 h. La magia de la música. Itinerante.
14 h. La venganza de las guerreras. Itinerante.
14.30 h. La hora del buen yantar. Itinerante.
18 h. Elfos y bufones. Itinerante.
18.30 h. Cuentacuentos con los gigantes del Señorío de Lizarra. Itinerante.
19 h. Rituales medievales. Itinerante.
19.30 h. Plaza de los Fueros. Espectáculo: ‘Jolgorio del bueno’. Titiriteros de Binéfar.
20 h. Los seres del norte. Itinerante.
21 h. Los susurros de la noche. Itinerante.
22 h. Plaza de los Fueros. Fada de lúa.

VIERNES 28 DE JULIO
11.30 h. La invasión de las huestes. Itinerante.
12.30 h. La venganza de los bárbaros. Itinerante.
13.30 h. Cantos rituales. Itinerante.
14 h. Los elfos del bosque. Itinerante.
14.30 h. La hora del buen yantar. Itinerante.
18 h. El embrujo del bosque. Itinerante.
18.30 h. Cuentacuentos con los gigantes del Señorío de Lizarra. Itinerante.
18.30 h. La gaita mágica. Itinerante.
19 h. La maldición de los druidas. Itinerante.
20 h. Los músicos del Rey y la danzarina. Itinerante.
20.30 h. Espectáculo: ‘Osos del Pirineo’. Tutatis Teatro. Itinerante.
21 h. Shinku. Itinerante.
22 h. Plaza de los Fueros. Concierto medieval para celebrar las nupcias reales.

SÁBADO 29 DE JULIO
Desde las 11.30 h y durante toda la mañana. Músicas milenarias a cargo de los dulzaineros de antaño.
12 h. Primeros acordes nupciales. Itinerante.
12 a 14 h. Plaza de la Coronación. Yincana de juegos. Organiza: Senda Viva.
12.30 h. Espectáculo ‘Dúo de truhanas’. Sapo producciones. Itinerante.
13 h. El ataque de los seres oscuros. Itinerante.
14 h. ¡Ya suenan campanas de boda! Itinerante.
Desde las 17.30 h. y durante toda la tarde. Músicas milenarias a cargo de los dulzaineros de antaño.
18 h. Espectáculo ‘Dúo de truhanas’. Sapo producciones. Itinerante.
18 h. ¡Que comience la música en palacio! Itinerante.
19 h. Cuentacuentos con los gigantes del Señorío de Lizarra. Itinerante.
19.30 h. Los deseos de las hadas mágicas. Itinerante.
21.45 h. Desde la Plaza de Santiago, desfile para acompañar a los invitados a la boda real.
22 h. Convento de Santo Domingo. Cena con espectáculo: Boda entre Dña. Juana, Infanta de Navarra, y D. Juan IV, Duque de Bretaña. Precio: 45€.

DOMINGO 30 DE JULIO
Mercados de antaño, en el barrio de San Juan y Rúa de los Oficios, en los barrios de San Pedro y San Miguel.
Desde las 11.30 h y durante toda la mañana. Músicas milenarias a cargo de los dulzaineros de antaño.
11.30 h. Los sonidos de la victoria. Itinerante.
12 h. El misterioso hombre orquesta: ‘Gzarkuk’. Itinerante.
12.30 h. El Mariscal anuncia el Gran Torneo. Itinerante.
13.30 h. Música a cargo de la asombrosa ‘Mula Organika’. Itinerante.
13.30 h. Los trovadores del Reino anuncian la gran contienda que se va a dar en el Palenque. Itinerante.
Desde las 17.30 h y durante toda la tarde. Músicas milenarias a cargo de los dulzaineros de antaño.
18 h. Música a cargo de hombre ‘Pico Flauta’. Itinerante.
18.30 h. Desfile de caballeros y toda la comitiva, previo al Torneo, desde el Palacio de los Reyes de Navarra hacia la plaza de toros.
19 h. En la plaza de Toros, Gran Torneo Medieval: ‘La Leyenda de Roldán y Ferragut’. Precio: 5 anticipada, 6 en taquilla.
19.30 h. Plaza de Santiago. Cuentacuentos con los gigantes del Señorío de Lizarra.
20 h. El misterioso hombre orquesta: ‘Gzarkuk’. Itinerante.
20.30 h. Plaza de Santiago. Melodías de despedida.

Otras noticias publicadas

Responder

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies