La alcaldesa de Estella preside las 14 comisiones, pendientes de ser delegadas

La alcaldesa de Estella preside las 14 comisiones, pendientes de ser delegadas

El Pleno de julio aprobó cuestiones funcionales, como los sueldos de la primera edil y del resto de los Corporativos y la representación de los órganos colegiados

Tras el Pleno de Constitución del Ayuntamiento de Estella-Lizarra, celebrado el 17 de junio, el jueves 6 de julio se celebraban dos sesiones plenarias consecutivas para aprobar cuestiones funcionales y organizativas, como los sueldos de Alcaldía –que con dedicación exclusiva será de 42.581,42 € en 14 pagas- y del resto de los dieciséis corporativos, con un salario de 300 euros por asistencia a Pleno. También se aprobaban catorce comisiones informativas presididas por la propia alcaldesa, antes de que sean delegadas y repartidas entre sus compañeros de grupo, y la representación municipal de los diferentes órganos colegiados.

En la primera sesión, que comenzó temprano a las 8 de la mañana, justificada en la asistencia de varios miembros del Ayuntamiento al chupinazo de San Fermín ese día en Pamplona, se aprobaban también las asignaciones económicas por asistencia de los concejales a las sesiones que celebren el resto de órganos colegiados –Junta de Gobierno Local, comisiones informativas y mesas de contratación-, con un importe de 100 euros brutos.

Asimismo, los acuerdos del punto del orden del día establecían que el máximo mensual a cobrar en concepto de asistencias a Plenos y sesiones de órganos colegiados será de 800 euros para los miembros que formen parte de la Junta Gobierno Local, justificando la asistencia a tres sesiones de la JGL y a dos comisiones, y de 600 euros brutos, como máximo, para el resto de los miembros de la Corporación, justificando la asistencia a tres comisiones.

Celebrado el Pleno, es la alcaldesa Marta Ruiz de Alda la presidenta de las catorce comisiones informativas designadas, una menos que en la pasada legislatura. Con posterioridad, la primera edil las delegará en los miembros de su equipo en el contexto de celebración de la primera sesión de cada una de las áreas: Cuentas; Presidencia, Personal y Seguridad Ciudadana; Deporte y Salud, Juventud y Solidaridad; Urbanismo y Vivienda; Derechos Sociales, Inclusión y Diversidad Cultura; Desarrollo Económico, Industria e Innovación; Turismo, Comercio y Hostelería; Igualdad y Políticas LGTBI+; Políticas de Empleo, Educación y Emprendimiento; Euskera; Cultura, Patrimonio y Festejos; Medio Ambiente, Barrios y Relaciones Ciudadanas.

También se dispuso el número de miembros que compondrá cada una de estas comisiones informativas, que serán nueve: 3 representantes de UPN; 2 representantes de EH Bildu y un representante del PSN, de Geroa Bai, de Contigo-Zurekin y del PP, respectivamente.

Desacuerdo

Esta cuestión numérica trajo consigo el desacuerdo por parte de los grupos de la oposición. Rubén Virto, de Contigo-Zurekin, propuso ocho miembros en vez de nueve, y Mikel Colomo, de EH Bildu, reivindicó cinco representantes, uno por cada grupo político. La alcaldesa Marta Ruiz de Alda zanjó el debate justificando que, de otra manera, la representatividad de UPN quedaría mermada, “que ya lo está”.

Aunque están pendientes de nombrar las presidencias de las áreas informativas, sí que se nombraron en el Pleno las portavocías de los diferentes grupos municipales: Ana Duarte (UPN), Mikel Colomo (EH Bildu), Fran Moleón (PSN), Blanca Regúlez (Geroa Bai), Rubén Virto (Contigo-Zurekin) y Carlos Jiménez (PP), y se designaron los representantes municipales a los diferentes órganos colegiados de los que el Ayuntamiento forma parte y cuyo nombramiento es competencia plenaria: Patronato de Escuela de Música Julián Romano, Jumelage Saint Jean Pied de Port, Consorcio Turístico Tierra Estella, del Espacio Cultural Los Llanos, del albergue municipal, del polideportivo municipal, del aparcamiento subterráneo municipal, de Cetena, de la Sede del Servicio Social de Base, de la Asociación Red Navarra de Entidades Locales hacia la Sostenibilidad, de la Red Ciudades Medievales, de la Asociación Española de Fiestas y Recreaciones Históricas, de la sociedad Gedemelsa, de la Red de Juderías, de la Asociación Teder y Vía Verde del Ferrocarril Vasconavarro, del patronato de la Fundación L´Urederra, de la Asociación Navarra de Informativa Municipal (Animsa), de la asociación Montejurra Bizi y de la Mancomunidad de Montejurra. El punto lo votaron a favor UPN, PSN y PP y en contra los demás grupos. También fue rechazada una enmienda ‘in voce’ de EH Bildu para votarlas una a una.

El debate principal se centró en el reparto de la representación política de UPN y PSN, al cincuenta por ciento, en la Mancomunidad de Montejurra

El debate se centró en el reparto de la representación política en Mancomunidad de Montejurra, al cincuenta por ciento entre UPN -Marta Ruiz de Alda y Cristina Pérez- y el PSN –Fran Moleón y María Sanz de Galdeano. Mikel Colomo (EH Bildu) reprochó al portavoz socialista que “refrende” su apoyo a UPN, en relación con su apoyo a la luz verde del punto, para ser apoyado para Mancomunidad dejando de lado en los órganos colegiados a Bildu, Zurekin y Geroa Bai. “El PSN es cómplice y responsable de un gobierno con la derecha y deja a las fuerzas progresistas a un lado”, dijo.

Acuerdo puntual

Por su parte, el socialista Fran Moleón defendió un acuerdo puntual para la representación de los órganos. “El PSN lo único que ha hecho en este Pleno es lo que hemos hablado. Es un acuerdo puntual. No es momento de hablar de políticas. Cuando se debatan políticas concretas, ya debatiremos”, declaró.

Otra cuestión operativa que se aprobó en la primera sesión ordinaria de la legislatura, a la que siguió una segunda sesión para dar luz verde a modificaciones presupuestarias, fue el horario de los Plenos para la actual legislatura. Así, las sesiones ordinarias se celebrarán los jueves de cada mes a las 11 horas en los meses de julio y agosto y, finalmente, a las 18 horas el resto del año. No prosperó la propuesta de las 17 horas de septiembre a junio de UPN ni la enmienda que propuso Blanca Regúlez (Geroa Bai) de retrasar las convocatorias a las 19 horas para poder compatibilizar sus obligaciones municipales con la del Parlamento, del que es miembro.

Propuesta de presidencias de las áreas

Aunque la propuesta de presidencia de áreas municipales tiene que aprobarse en su respectiva comisión, el planteamiento de UPN para las catorce comisiones es el siguiente. Se espera estén asignadas oficialmente antes de las fiestas de Estella.

  1. ESPECIAL DE CUENTAS, ECONOMÍA Y HACIENDA. Cristina Pérez.
  2. PRESIDENCIA, PERSONAL Y SEGURIDAD CIUDADANA. Santos Mauleón.
  3. DEPORTE Y SALUD. Carlos Rubio.
  4. JUVENTUD Y SOLIDARIDAD Carlos Rubio.
  5. URBANISMO Y VIVIENDA. Marta Ruiz de Alda.
  6. DERECHOS SOCIALES, INCLUSIÓN Y DIVERSIDAD CULTURAL. Carlos Rubio.
  7. DESARROLLO ECONÓMICO, INDUSTRIA E INNOVACIÓN. Rafael Villanueva.
  8. TURISMO, COMERCIO Y HOSTELERÍA. Cristina Pérez.
  9. IGUALDAD Y POLÍTICAS LGTBI+. María Sánchez.
  10. POLÍTICAS DE EMPLEO, EDUACIÓN Y EMPRENDIMIENTO. María Sánchez.
  11. EUSKERA. Rafael Villanueva.
  12. CULTURA, PATRIMONIO Y FESTEJOS. Ana Duarte.
  13. MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE. Rafael Villanueva.
  14. SERVICIOS, BARRIOS Y RELACIONES CIUDADANAS. Ana Duarte.

 

Rodrigo García de Galdiano, nuevo jefe de la Policía Municipal

Rodrigo García de Galdiano Usúa asume desde el mismo día de la celebración del Pleno, el 6 de julio, la jefatura de la Policía Municipal de Estella-Lizarra en sustitución de Patxi Martínez de Goñi Urritzelki por designación de la nueva alcaldesa, Marta Ruiz de Alda Parla (UPN).

El estellés García de Galdiano, quien ya ejerció este mismo cargo a comienzos de la legislatura pasada antes de la moción de censura a Gonzalo Fuentes (Na+), es desde 2002 agente de Policía Municipal en Pamplona y, desde 2018, agente primero en la Brigada de Prevención.

Otras noticias publicadas

Responder

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies