La delegación del Parlamento fue recibida por Julián Garrido, director de la Fundación Lenaerts; Ana Liende, secretaria y tesorera; Pedro Soto, vicepresidente de la fundación y alcalde del Ayuntamiento de Guesálaz; Aurkene Zaldúa, asesora económica; José Antonio Zudaire, presidente del concejo de Irurre y Nerea Basterra, concejala del Ayuntamiento de Guesálaz.
La visita arrancó con un recorrido por el jardín de Paulette, espacio donde se inició el proyecto y donde se exponen 22 esculturas del artista. Seguidamente, la delegación del Parlamento pudo contemplar las más de 3.000 piezas de las que consta el proyecto museográfico (esculturas, colección pictórica, tapices y biblioteca). Los portavoces de los grupos parlamentarios coincidieron en la necesidad de “poner en valor el mundo rural” para hacer frente a la despoblación, y mostraron su disposición para ayudar a “preservar esta joya”.
Necesidades y propuestas
Ana Liende explicó a los parlamentarios las líneas de trabajo de la fundación. El proyecto, que transciende los museístico, tiene la misión de conservar y difundir la obra artística e intelectual del autor y promueve actividades basadas en los valores de Henri, como seminarios de meditación y Yoga. “Desde la fundación el objetivo es convertir al centro en motor turístico y cultural del valle de Guesálaz e incluso de la zona media de Navarra ya que nuestra institución está ejerciendo en el territorio una labor continuada de promoción del arte y la cultura desde hace doce años”, explicaban desde la fundación Lenaerts. Para conseguir este objetivo señalaron la necesidad de una financiación sostenible que permita acciones como la gestión general, económica, de difusión y comunicación del centro así como la necesidad de fortalecer el servicio de visitas guiadas, ampliando el horario de atención y contando con un profesional que las imparta. Desvelaron además que se están ideando una serie de rutas turísticas en Irurre y valle de Guesálaz.