
El pasado 30 de enero, se celebró la presentación oficial de la candidatura del Encino de las Tres Patas, en la sala de Mancomunidad de Montejurra. Acudió a la cita la consejera de Medio Ambiente y Desarrollo Rural, Itziar Gómez, que después visitó in situ el ejemplar. “Es mucho más que un árbol para vosotros porque tiene una historia y hasta un nombre propio; por eso cuenta con la protección de nuestra legislación”, expresaba Gómez, quien recordó que actualmente el Gobierno de Navarra protege, gestiona y conserva este monumento natural y otros 46 más, incluidos en el Catálogo de Monumentos Naturales de Navarra, que representan las principales especies y sistemas forestales de Navarra y se distribuyen en todas las áreas geográficas de la Comunidad. El alcalde de Mendaza, Javier Senosiáin, se mostró ilusionado con la iniciativa e indicó que el concurso “no busca al árbol más bonito sino al ejemplar que aglutine una historia y un gran arraigo con la zona” y recordó que el encino está en pie “gracias a la ayuda de algunos vecinos”.
Todas las personas que quieran emitir
su voto lo pueden hacer en la web hasta el 28 de febrero
También acudieron al evento, el delegado del Gobierno de Navarra, José Luis Arasti, y Susana Domínguez, presidenta de Bosques Sin Fronteras, entidad que organiza el concurso en España. “Hay que hacer un esfuerzo muy grande para poder ganar o quedar en un buen puesto ya que países como Hungría, Rusia o Checoslovaquia, así como Portugal apuestan muy fuerte por sus árboles, que no dejan de ser como catedrales”, informaba Domínguez, quien incidió en que este tipo de iniciativas “ayudan al desarrollo rural, a la protección de los árboles y al reconocimiento de la zona”.
Durante la presentación se realizaron dos llamadas vía Skype para hablar con Ana Pérez, de la localidad de Cabeza de Buey, y con Amelia Saez, de la localidad de Navajas. Ambas fueron las encargadas de la difusión de los árboles de sus localidades que también fueron seleccionados para el concurso europeo. Coincidieron en que hay que llevar a cabo un arduo trabajo e insistir mucho para que todo el mundo se anime a votar. “El olmo unió al pueblo como nadie lo había hecho antes”, destacaba Ana Pérez.
17 de marzo, fallo del jurado europeo
El ganador se dará a conocer el próximo 17 de marzo, dentro de la semana del Día Forestal Mundial, en una ceremonia que tendrá lugar en el Parlamento Europeo y que contará con la presencia del Director General de Medio Ambiente de la Comisión Europea, Daniel Calleja. El concurso está organizado por Enviromental Partnership Asociación y Bosques sin Fronteras para la organización en España, con la colaboración del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, FSC y la Fundación Feuvert.
Texto aquí
Vota en menos de 1 minuto
– Entra en www.treeoftheyear.org/spain
– Selecciona ENCINO DE LAS TRES PATAS DE MENDAZA y otro árbol.
– Escribe tu email. 1 voto por cada email.
– Acepta normas y privacidad.
– Marca ‘No soy un robot’ y verifica.
– Haz clic en VOTAR.
– Ve a tu email y confirma tu VOTO. (Si no te ha llegado respuesta, revisa tu carpeta de correo no desado).
Datos
Nombre científico: Quercus ilex.
Paraje: La Laguna.
Perímetro: 7,70 m.
Altura: 15,50 m.
Diámetro de la copa: 19,20 m.
Edad aproximada: 1.200 años.
Figura de protección:
Monumento Natural – Gobierno de Navarra.