
Según indicó Koldo Leoz, una vez que se resuelvan las alegaciones al plan y se lleve a pleno, el Ayuntamiento será el propietario de esos terrenos. “Su no redacción desencadenó el caso Oncineda por el que el Ayuntamiento ha tenido que pagar 2 millones de euros a las dos constructoras. Un caso por el que el Consistorio estuvo a punto de tener que pagar mucho más, pero que gracias al trabajo realizado en la pasada legislatura, la cifra se redujo”, recordaba Leoz.
La comisión de Políticas de Empleo, pasará a llamarse de ‘Políticas de Empleo y Migración’
En cuanto a la sesión plenaria, se acordaron todas las propuestas por unanimidad. Ente ellas, la aprobación inicial de la plantilla orgánica municipal del Ayuntamiento y el cambio de denominación de la comisión de Políticas de Empleo, que pasa a llamarse Políticas de Empleo y Migración. “Queremos dar un mayor peso en la comisión a la población migrante, que es una de las más castigadas ante esta situación. Tenemos que estudiar cuáles son sus necesidades y crear estrategias para darles respuesta”, explicaba la concejala no adscrita Magdalena Hernández, presidenta de la comisión. La sesión culminó con diversos reproches por parte de Navarra Suma a Magdalena Hernández, entre los que salió a tema la campaña a la que se había adherido el Ayuntamiento de Estella junto a otros Ayuntamiento de Navarra y que, según explicaba Cristina Pérez, de Navarra Suma, “se dejó de participar en ella y se creó otra similar”, en referencia a la ya presentada “Me cuido, te cuido, un verano libre de agresiones sexistas”. Magdalena Hernández justificó la decisión aludiendo a las acciones locales. “Creo que tiene más potencia una campaña en la que se emprenden acciones locales como las mascarillas y el vídeo en el que hemos participado todos y todas”, expresaba. Marta Azcona, de Navarra Suma, se dirigió a Jorge Crespo para criticarle el gasto de 15.000 euros para la ampliación del Parkour “con la que está cayendo”. Jorge Crespo respondió que la ampliación es necesaria y que como presidente de Juventud tiene que intentar ejecutar las peticiones de la juventud.
Reproches al alcalde por no ‘condenar’ el terrorismo de ETA
Ibai Crespo, del PSN, recordaba que el próximo 21 de agosto se cumplirá el 32 aniversario de los dos guardias civiles asesinados por ETA en Estella. Criticó el hecho de que no hayan tenido un reconocimiento público y reprochó al alcalde las declaraciones que hizo en un medio de comunicación. Las palabras textuales fueron las siguientes: “¿Y qué capacidad moral y judicial tengo yo para condenar?”. Javier Del Cazo, de Navarra Suma, pidió al alcalde que se retractara de dichas palabras. Koldo Leoz intervino para aclarar que “no voy a entrar a valorar unas palabras que se han descontextualizado y a las que se les ha dado una interpretación parcial. Quien me conoce sabe que trabajo de manera activa por una convivencia eficaz en la que la violencia no tenga que ser nunca la solución. Si me preguntan si rechazo todas las violencias, sí, rechazo todas las violencias incluida la de ETA”, aclaraba Koldo Leoz.
Varios ciudadanos intervinieron al final del pleno. Uno de ellos, Santiago Esparza, mostró su enfado y descontento por los pañuelos y vestimentas que se le colocan al monumento del auroro; acciones que considera una falta de respeto hacia el monumento, su persona y su familia.