
“El Ayuntamiento de Estella prevé una inversión de 7,2 millones de euros”El borrador es fruto de la celebración de cuatro comisiones de Hacienda y recoge el balance de gastos e ingresos para este año. Incluidos en la partida de gastos destacan los 7,2 millones de euros de inversiones. Las principales partidas para 2009 por su cuantía, algunas ya en ejecución, son los 2,6 millones del Plan Zapatero; 600.000 euros para una nave que acoja la escuela taller, servicios y policía; 500.000 euros destinados al Polígono Industrial; 350.000 para la hierba artificial del campo de fútbol Merkatondoa y otros 15.000 para los vestuarios; 215.000 para el parque tecnológico; 300.000 para el ascensor del barrio de San Pedro y otros 100.000 para la compra de viviendas en el barrio de la Merced.
En el capítulo de ingresos, el Ayuntamiento cuenta con 11,3 millones de operaciones corrientes, en las que se contemplan los impuestos directos, indirectos, las tasas, transferencias corrientes e ingresos patrimoniales, y otros 7,2 en operaciones de capital. El ayuntamiento incluye en el presupuesto los ingresos de 22 plazas del aparcamiento de la plaza de la Coronación ya vendidas y con una estimación de cinco más de las siete personas pendientes de confirmar.
La alcaldesa de Estella, Begoña Ganuza, apuntó que los presupuestos aprobados en mayo son realistas con la situación económica actual. Por su parte, los diferentes grupos políticos expresaron su postura y justificaron su voto. Na-Bai criticó la falta de control del gasto, al igual que hizo el edil de IU; los socialistas lanzaron un llamamiento al rigor en las obras del Plan Zapatero; Jaime Garín propuso unas enmiendas que no prosperaron y Emma Ruiz apostaba por unos presupuestos más participativos y un mayor debate sobre el modelo de ciudad. •