Ubicado en Los Arcos, Lurederra centra su actividad en la promoción de actividades de investigación y desarrollo tecnológico aplicado en el campo de la nanotecnología. El presidente de Lurederra, Eusebio Gainza, y el director general del centro tecnológico, Claudio Fernández, acompañaron a los consejeros durante la visita, en la que han trasladado los objetivos y detalles de los proyectos europeos.
El primero, ‘Marewind’, centrado en los materiales utilizados en energía eólica y estructuras offshore, y el segundo, ‘Sunrise’, que aborda el reciclaje del material polivinil butiral (PVB), que contiene el vidrio laminado. En total, ambos proyectos alcanzan un presupuesto de 16,2 millones de euros. Los consejeros Irujo y Cigudosa también han conocido las líneas estratégicas del centro en el ámbito de la nanotecnología, la economía circular y la energía.
Además de estos dos proyectos, Lurederra participa como socio en siete proyectos del programa Horizon2020, que suman un presupuesto total de 50,8 millones de euros. En concreto, tres de ellos están enfocados a la economía circular y al aprovechamiento de recursos, otro está centrado en las energías renovables (fotovoltaica) y los otros tres en el área de automoción y mecatrónica.
Dedicado al campo de la nanotecnología
El Centro Tecnológico Lurederra es una fundación privada sin ánimo de lucro constituida en 1999 por la asociación de nueve empresas privadas. Está reconocido por el Ministerio de Ciencia e Innovación como centro tecnológico con el número 98, y realiza y promueve actividades de investigación y desarrollo tecnológico aplicado en el campo de la nanotecnología. Al ser una investigación aplicada, busca siempre la posterior implementación de las innovaciones desarrolladas en los propios centros industriales de producción.