Un taller de óptica acercó cuestiones de ciencia a 60 participantes

Un taller de óptica acercó cuestiones de ciencia a 60 participantes

Dictel organizó en la casa de la juventud María Vicuña su segunda actividad del año con nuevo éxito de asistencia

El segundo encuentro del año de Dictel giró en torno a la óptica. La iniciativa atrajo a sesenta personas de diferentes edades que, durante dos horas y media, experimentaron y adquirieron nuevos conocimientos de una manera lúdica.

Ángel Marco, presidente del colectivo, inició el Taller de Óptica en la casa de la juventud, lugar habitual de reunión, mostrando cómo es realmente la luz blanca, compuesta por todos los colores del arcoíris. Explicó que cada uno de los colores es la luz monocromática, que se corresponde con una sola frecuencia o longitud de onda. Se refirió después a la luz coherente monocromática y los participantes analizaron cómo se propaga, cómo reacciona al pasar de un medio a otro con la reflexión y la refracción y midieron incluso los ángulos de reflexión y refracción de unos láseres con un transportador de ángulos. También sorprendió al grupo ver cómo se ve realmente un objeto a través de espejos, no sólo los planos, sino también cóncavos y convexos.

Durante el taller los asistentes pudieron conocer en qué consiste la fibra óptica, cómo la luz atraviesa un fluido plano y cómo un simple chorro de agua cayendo se puede utilizar como una guía-onda. La fibra es esencial para transmitir telefonía, datos, televisión y luz.

A continuación, la luz polarizada y su aplicación en fotografía y en las gafas de sol, centró la atención durante comprobaciones sobre cómo se pueden eliminar los reflejos indeseados. Una de las cuestiones más curiosas de la tarde fue ver cómo se comporta la luz al paso por el mineral espato de Islandia, el celofán y algunos materiales transparentes que hacen lo que se llama ‘birrefringencia’ y permiten analizar las tensiones internas dentro de los materiales transparentes.

Para acabar, los miembros del grupo construyeron un periscopio cada uno y disfrutaron viendo a través de él. En conclusión, explican desde Dictel que fue una tarde entretenida durante la que se aprendieron y entendieron cuestiones novedosas y se pudo reflexionar sobre fenómenos que, aun siendo habituales y familiares, no siempre se entienden en profundidad. Una vez más, la experimentación acercó la magia de la ciencia.

Otras noticias publicadas

Responder

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies