
El programa Impresión Digital Laseme/Teder propiciará el desarrollo de un ecosistema de impresión funcional en Tierra Estella que favorezca un entorno productivo. También pone en evidencia la importancia estratégica del sector de las artes gráficas tanto en Estella como en Navarra. Así lo explicaba la directora general de Política de Empresa, Proyección Internacional y Trabajo, Izaskun Goñi, en una presentación celebrada en el centro Miguel Eguía en el que también participaron empresarios, el alcalde Koldo Leoz, el presidente del clúster Functional Print, Abel Larrad, y el presidente de Laseme, Carlos Ros.
Izaskun Goñi aseguraba que la industria gráfica de Navarra no solo es palanca de empleo y de innovación, sino que además constituye una garantía para que las personas autoras y creadoras puedan publicar y tener expresión gráfica. “Por todo ello, cabe promover y fomentar el desarrollo de dicha industria desde una perspectiva cultural, creativa e innovadora”.
Resaltaba además el papel del clúster Functional Print, y remarcaba que el sector de la impresión “ha pasado de ser un sector maduro a disponer de un gran potencial y de oportunidades en el terreno de la impresión funcional, aplicada a campos tan diversos como la electrónica, el embalaje, la alimentación, la construcción, las energías renovables, la salud y la industria en general”.
El proyecto sobre impresión digital está financiado al 100% por el Plan Estratégico Comarcal de Tierra Estella, está alineado con la Estrategia de Especialización Inteligente de Navarra (S3) y nace con la vocación de convertirse en un programa duradero con una proyección internacional. Cuenta con la colaboración del Clúster Functional Print, el Centro Tecnológico NAITEC, el Centro de Formación Profesional Salesianos y la Consultora Zabala Innovation.