‘UN PASEO POR…’ Artavia

‘UN PASEO POR…’ Artavia

El concejo del valle de Allín se ubica en la orilla del río Urederra a diez km de Estella-Lizarra

El concejo de Artavia (Allín) se extiende a 472 metros de altitud en la orilla del río Urederra. Con 123 habitantes empadronados, la localidad, distante diez kilómetros de la capital de la Merindad, Estella, destaca por su entorno natural. Su playa fluvial se ha convertido en los últimos años en un lugar de referencia durante los meses de verano, no sólo para sus vecinos y los del valle, sino también para visitantes de muchos otros lugares.

La playa fluvial está enmarcada por un puente de piedra, construido en el siglo XVI y de gran belleza. Por su ojo descienden las aguas frías del afluente del Ega que permiten el baño refrescante.
La playa de Artavia está integrada en la Red Explora desde hace cinco años, si bien la regulación de la playa es efectiva desde diez años antes. El presidente del Concejo, Óscar Oliván, explica que el ordenamiento de la zona es fundamental para el disfrute de sus vecinos y visitantes, y por ello, el acceso al aparcamiento está limitado en los meses de mayor afluencia. El pasado verano, más de 4.000 personas visitaron el lugar.

Para su gestión, el Concejo contrata a dos personas que se encargan de la limpieza y del control de aforo. “Para este verano nos gustaría contar con un sistema de barrera automática para facilitar la entrada al parking. Hay días que los trabajadores no dan abasto y el control les ocupa casi todo el tiempo. Para ello, hemos solicitado una subvención que estamos esperando se resuelva”, apunta Oliván. Además, el Concejo prepara la licitación de la gestión del bar del pueblo y del chiringuito de la playa, de manera conjunta.

Precisamente por la zona de baño, la vida en el pueblo difiere considerablemente del verano al invierno. “De ahí la importancia de la gestión del bar, porque hace mucho servicio en el pueblo y permite la socialización”. El edificio concejil, que alberga la sociedad, es otro espacio destacado para la reunión vecinal y la organización de actividades.

Los principales recursos patrimoniales de Artavia son, junto al puente de piedra, la iglesia de San Esteban, de estilo gótico tardío del siglo XVI. También cuenta con la ermita de San Blas, de estilo moderno, ubicada en la carretera de Améscoa. En cuanto a actividad económica, destacan la fábrica textil Arneactive y una granja de cerdos.

La localidad celebra sus fiestas patronales en septiembre y las pequeñas, en mayo. Este año, a finales de febrero, se celebró también el carnaval rural con una comida popular, merienda y música.

 

DATOS

> Valle: Allín.
> Municipio. Allín.
> Población. 123 habitantes empadronados.
> Altitud. 455 m.
> Presidente
del concejo: Óscar Oliván (A. Arkauna)

Puntos de interés

Arquitectura civil
Bello puente de piedra del siglo XVI. Se trata de un puente de sillería y sillarejo formado por un gran arco de medio punto.

Arquitectura religiosa
Iglesia de San Esteban, de estilo gótico tardío. Siglo XVI. Ermita de San Blas, de estilo moderno.

Otras noticias publicadas

Responder

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies