Todo listo para la llegada de Olentzero y Mari Domingi a Estella-Lizarra

Todo listo para la llegada de Olentzero y Mari Domingi a Estella-Lizarra

Los personajes mágicos recogen las cartas el sábado 21 en el refugio Larraiza y recorrerán las calles de la ciudad del Ega en la tarde del martes 24

Faltan tan sólo unas jornadas para que Olentzero y Mari Domingi lleguen a Estella-Lizarra. Su visita en la tarde del 24 de diciembre representa cada año uno de los hitos principales de la Navidad, organizada con todo el cariño y esmero desde los centros educativos Lizarra Ikastola y el colegio público Remontival y por el Club Montañero.

La programación en torno a la visita mágica comienza ya unos días antes en el entorno del refugio de Larraiza. Es el Club Montañero el que se encarga del acto de entrega de cartas a Olentzero y Mari Domingi en la sierra, cerca de la casa del carbonero, el sábado 21 de diciembre.

Tras una subida a pie hasta el refugio que comienza a las 9.30 horas en Iranzu, los montañeros reciben la visita de los personajes mágicos, quienes reparten caramelos y atienden a todos los niños y niñas que lo desean. Un almuerzo previo, reconfortante tras la subida hasta el refugio, y en el que no falta el chocolate completa la jornada montañera que calienta motores.

El 24 de diciembre, martes este año, ofrece actividades desde la mañana. A las 12 horas se celebrará un almuerzo en la plaza de Santiago, organizado por las sociedades Gure Hizkuntza, Peñaguda, Gure Geroa, Basaula y La Bota. Habrá también juegos infantiles y una chocolatada. La organización invita a acudir a la cita con trajes de caseros y caseras. En el caso de que el tiempo no permita la celebración en la calle, este encuentro se trasladará al patio de Remontival.

Ya por la tarde, la kalejira y el recibimiento a Olentzero y Mari Domingi repetirán el formato que se puso en práctica el año pasado, con las plazas de Santiago y de San Martín como escenarios clave.

A las 17 horas, la kalejira se formará en el patio de Lizarra Ikastola, desde donde partirá veinte minutos más tarde, de manera ordenada por grupos de edad. La comitiva recorrerá las calles San Andrés, Baja Navarra y el último tramo de la calle Mayor para entrar en la plaza Santiago. Aquí, a las 17.45 horas, se dará la bienvenida al carbonero y su ayudante, quienes llegarán por la cuesta Entrañas.

Desde la plaza San Martín, ya con Olentzero y Mari Domingi subidos en sus carrozas, la comitiva recorrerá las calles Calderería y la plaza de los Fueros para enfilar por la calle La Estrella, Calderería y el puente del Azucarero y llegar a la plaza de San Martín a las 18.30 horas, donde se ­realizará la despedida.

La implicación de los colectivos culturales

La kalejira de Olentzero no sería posible sin la implicación de muchas personas que colaboran en los preparativos, coordinadas por una comisión que organiza el programa, y sin la participación de colectivos que ponen música, ritmo y ambientación durante el desarrollo del acto. Es el caso de los Joaldunak, la Banda de Música, los grupos de danza Larraiza, Ibai Ega y Virgen del Puy y San Andrés, los gaiteros, el grupo de trikitixas, la fanfarre Alkaburua y los txistularis.

Otras noticias publicadas

Responder

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies