
Según informan desde Tierras de Iranzu el stand tuvo una gran acogida tanto por parte del sector profesional -touroperadores y agentes de viaje- como de todo el público que asistió a la feria. El jueves y el viernes realizaron presentaciones en el espacio ‘Intur negocios’, un mercado de contratación especializado en turismo de interior en el cual un centenar de compradores nacionales e internacionales se dieron cita. Para ello contaron con un video de presentación que se elaboró para esta ocasión, titulado ‘Ecoexperiencias en Tierras de Iranzu’.
“Dada la gran repercusión del turismo rural en nuestra zona, y en especial la búsqueda de nuevos mercados que puedan atraer turismo a nuestro territorio, se llevó a cabo un atractivo programa tanto de degustaciones y catas, así como de sorteos de fines de semana en alojamientos rurales para presentar de la forma más atractiva nuestro territorio y atraer al mayor número posible de turistas a nuestra zona”, declaraba Charo Apesteguía, gerente de Tierras de Iranzu.
La gran apuesta gastronómica de la asociación estuvo representada por las bodegas, pacharán, queserías, mieles, embutidos artesanos, sal y aceite de oliva Mendía, entre otros productos.