Teder llama a la participación en el diseño de la estrategia de desarrollo local 2023-2027

Teder llama a la participación en el diseño de la estrategia de desarrollo local 2023-2027

El ciudadano puede inscribirse en unos talleres para debatir sobre el futuro de Tierra Estella

La Asociación Teder abre un proceso de participación ciudadana para contribuir a la definición de necesidades y trazar las líneas estratégicas del desarrollo de Tierra Estella para los próximos años. Durante este mes de septiembre, la entidad organiza doce talleres territoriales como puntos de encuentro que generen debate y contribuyan a la redacción de la Estrategia de Desarrollo Local Participada (EDLP) 2023-2027.

La EDLP será una nueva hoja de ruta sobre el futuro de la comarca, que establecerá las líneas prioritarias de acción para garantizar el destino eficiente de los fondos públicos a través de las diferentes convocatorias de ayudas.

En rueda de prensa, ofrecida a principios de mes por la presidenta de Teder, Carmen Puerta, y por el gerente, Iñigo Nagore, se informó de que la entidad dispondrá de 4,4 millones de euros para financiar proyectos propios y de entidades públicas y privadas en los próximos años. Se apuntó, asimismo, que la Asociación, reconocida como entidad de acción de local, ha sido dotada con 142.743 euros para definir la Estrategia y el plan de acción.

La opinión de las personas hace territorio en Tierra Estella. Esta idea quedó patente durante la rueda de prensa, pistoletazo de salida de la fase de participación pública de la Estrategia de Desarrollo Local (EDLP) y que se apoya también en un diagnóstico de situación de la Comarca realizado por una empresa especializada.

Las conclusiones del diagnóstico se abordarán en los talleres, iniciativas a las que se suma, dentro del proceso participativo, una jornada de reflexión, ‘Desafíos de Tierra Estella’, que se celebra el 9 de septiembre. Carmen Puerta destacó uno de los retos de Tierra Estella, la despoblación, y apuntó la necesidad de valorarlo en términos positivos. “En la lucha contra la despoblación también hay que saber reconocer a las personas que deciden quedarse y que apuestan por ser comarca”, dijo.

Más talleres

El gerente de Teder, Iñigo Nagore, contextualizó la EDLP en el programa Leader y en el marco financiero plurianual de la Unión Europea. Adelantó también el cronograma del diseño de la EDLP que se extiende durante todo este año y que en octubre contará con otra convocatoria de talleres, en este caso temáticos, para contrastar el trabajo realizado hasta ese momento.

Los talleres de octubre versarán sobre nueve cuestiones diferentes: actividad agraria, actividad industrial, actividad turística, hostelera y de servicios, medio ambiente, sostenibilidad y energía, movilidad, cultura, deporte y ocio, convivencia, digitalización, innovación y emprendimiento y juventud y reto demográfico.

Nagore destacó tanto el arduo trabajo como la ilusión puesta en el diseño de la Estrategia de Desarrollo Local Participada y del plan de acción. “Nos proponemos realizar un buen documento que refleje lo más certeramente posible la realidad de Tierra Estella, que plantee objetivos coherentes con las necesidades detectadas para luego verter los fondos en líneas y proyectos que mejor puedan ayudar al desarrollo de nuestra comarca. Lo conseguiremos si logramos una participación activa de las personas y entidades de Tierra Estella”, declaró dirigiéndose a la ciudadanía.

Inscripciones en www.desarrollotierraestella.com

 

 

 

La participación ciudadana es clave en el futuro de Tierra Estella. Todas las personas interesadas están invitadas a participar en los talleres territoriales organizados en diferentes municipios de Tierra Estella durante este mes de septiembre. Es necesario apuntarse, de forma gratuita, a través de la web www.desarrollotierraestella.com. Las citas, en horario de mañana (11-13 horas) y de tarde (17-19 horas), son las siguientes:

13 de septiembre. Murieta (ayuntamiento), por la mañana, y Mendaza (ayuntamiento), por la tarde.
14 de septiembre. Villatuerta (salón multiusos), mañana, y Arróniz (centro de las mujeres), tarde.
15 de septiembre. Aguilar de Codés (salón multiusos), mañana, y Bargota (salón de plenos), tarde.
27 de septiembre. Lodosa (sala de usos múltiples), mañana, y Cárcar, (centro cultural La Caja), tarde.
28 de septiembre. Cirauqui (biblioteca), mañana, y Arizala (centro cívico), tarde.
29 de septiembre. Zudaire (biblioteca), mañana, y Larrión (frontón), tarde.

Otras noticias publicadas

Responder

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies