
Teder atendió a 229 personas y asesoró a empresas que realizaron una inversión total estimada de 2,52 millones de euros, con un total de 376.290 euros en ayudas públicas gestionadas desde la Asociación. Las atenciones se realizan fundamentalmente de manera individual. El servicio de asesoramiento contribuyó también a la consolidación de 35 empresas creadas en año anteriores. A modo de comparativa, en 2019, el servicio atendió a 275 personas.
Explican desde Teder que, por la situación excepcional, las ideas de negocio han sido fundamentalmente servicios, en un 93,5%, y de poca inversión. Un 80% son empresarios individuales, seguido por Sociedades Irregulares en un 12%. El resto son Sociedades Limitadas, en un 1%, y cooperativas, el 7%.
Especialmente este año se han recibido consultas de empresas ya consolidadas que se han visto en dificultades como consecuencia de la crisis sanitaria. Teder ha realizado acciones específicas derivadas de la situación provocada por la Covid-19, como ofrecer información y apoyo en la tramitación de diferentes ayudas y prestaciones; es el caso de la prestación extraordinaria por cese de actividad, ayudas para autónomos, medidas urgentes, ayudas a los sectores del turismo y la hostelería y ayudas a la digitalización e innovación de la Cámara de Comercio. Asimismo, Teder realizó formación para 47 personas.
Fondos europeos
El director general de Teder, Iñigo Nagore, presentaba la memoria anual de la entidad junto a la presidenta, Carmen Puerta. Explicó que durante 2020 se pagaban las ayudas a los proyectos subvencionados con los fondos europeos Leader de las convocatorias de 2018 y de 2019. En 2018 fueron 17 proyectos con una inversión total de 2,23 millones de euros y una ayuda total concedida de 547.602 euros y en 2019, 35 proyectos con una inversión prevista de 2,51 millones de euros y una ayuda concedida de 1,04 millones. En los próximos meses saldrá la nueva convocatoria que permitirá atender nuevos proyectos.
Otro de los servicios más solicitados en Teder, el de Infoenergía, ofrece un balance de 732 consultas en 2020 con un ahorro de casi 161.000 euros y 69.557 kw/h fruto del estudio de facturas eléctricas tanto de entidades locales como de empresas y particulares.
OTROS PROYECTOS
En otro orden de cosas, Teder puso en marcha en 2020 el proyecto ‘De casa-Etxekoa’, germen de la asociación del mismo nombre, ahora socia de la Asociación; el proyecto de venta online de espárrago de Navarra durante el confinamiento, la campaña post Covid 19 de promoción del producto local; ha gestionado la brigada de actuación en diferentes municipios con 85 actuaciones del tipo limpiezas, desbroces, mantenimiento y reparaciones; ha gestionado la Agenda Local 21; ha seguido trabajando en el Camino Natural de la Vía Verde del Ferrocarril Vasconavarro con labores de mantenimiento y de difusión y ha participado en el Observatorio Socioeconómico de Tierra Estella junto a Laseme.