
Algunos alcaldes y alcaldesas encabezaban la única candidatura presentada a las elecciones de mayo en la localidad y obtuvieron mayoría absoluta, por lo que su nombramiento no ofreció en ninguno de los dos casos sorpresa. Otros candidatos, los que no obtuvieron mayoría absoluta, tuvieron que esperar a la votación de los corporativos para conocer los apoyos, como ocurrió en la capital de la Merindad, Estella, o accedió a la Alcaldía la lista más votada.
Cabe señalar, asimismo, que, en los municipios de menos de 250 habitantes, con listas abiertas, los corporativos eligieron entre ellos al nuevo alcalde o alcaldesa y no siempre fue el más votado o la persona que encabezó la lista. Mientras que algunos de los 64 regidores son nuevos en el cargo, otros repiten y, por tanto, aportan experiencia.
MUNICIPIOS CON MAYOR NÚMERO DE HABITANTES
ALLO
SUSANA CASTANERA GÓMEZ (PSN)
Lugar y fecha de nacimiento. Pamplona, 30/05/1968.
Residencia. Allo.
Formación. Licenciada en Derecho.
Profesión. Abogada.
Situación civil. Soltera, tiene un hijo.
Trayectoria. Se inicia como concejala del Ayuntamiento en 2015. En 2017 es alcaldesa durante la segunda mitad de la legislatura, repite en la legislatura 2019-2023 y revalida el cargo en la actual 2023-2027.
“Es muy satisfactorio repetir en el cargo de Alcaldía. A pesar de ser la única candidatura, hemos recibido más votos que en 2019 y estamos muy contentos de que el pueblo vuelva a confiar en nosotros y de revalidar.
Vamos a hacer una política de continuidad. Hemos hecho muchísimas cosas durante esta legislatura y media y ahora es momento de acabar proyectos y de emprender otros nuevos. No afrontamos estos cuatro años como una etapa de relax, sino todo lo contrario, como una etapa de mucho trabajo. Somos siete concejales y concejalas con muchas ganas de trabajar, con la misma ilusión o más si cabe que el primer día. De hecho, ya estamos en ello.
Una de nuestras apuestas principales es consolidar los espacios públicos adquiridos durante la legislatura anterior en el entorno de la harinera, que supone ampliar hasta los 8.000 m2 el espacio público en el pueblo. Hemos conservado la harinera y vamos a hacer un concurso de ideas a nivel nacional para la rehabilitación de edificio y para la dotación de un uso. La obra de acondicionamiento del espacio, del solar, que es lugar de paso entre dos partes del pueblo, termina estos días”.
ARRÓNIZ
ÁNGEL MOLEÓN SEGURA (PSN)
Lugar y fecha de nacimiento. Estella, 20/02/1978.
Residencia. Arróniz.
Formación. FP II.
Profesión. Operario industrial.
Situación civil. Casado, con dos hijos.
Trayectoria municipal. Entró como alcalde en la legislatura 2011-2015. Comienza su cuarta legislatura al frente del Ayuntamiento.
“Supone una alegría, nuevamente, ser alcalde y comienzo con las ilusiones renovadas, con nuevas ideas y proyectos. Formamos un grupo magnífico de personas y somos conscientes de la responsabilidad que los vecinas y vecinas vuelven a delegar en nosotros para seguir avanzando en Arróniz, mejorando la localidad con el único objetivo innegociable del interés general.
En esta legislatura vamos a abordar la reforma integral del ayuntamiento para hacerlo totalmente accesible y mejorar su eficiencia energética, proyecto aprobado en el Plan de Infraestructuras Locales; se va a ejecutar la segunda fase del bar del polideportivo, que afecta a la terraza; se va a digitalizar el archivo municipal y vamos a crear una comunidad energética”.
AYEGUI
LEO CAMACES MURILLO (AYEGUI UNIDO)
Lugar y fecha de nacimiento. Les Mées, Francia, 29/07/1974.
Residencia. Vecino de Ayegui.
Formación. FP.
Profesión. Programador de productos domóticos y electrónicos.
Estado civil. Casado, con dos hijas.
Trayectoria política. Se inició en política municipal como concejal de Urbanismo en el Ayuntamiento presidido por Juan Mari Yanci en la legislatura 2015-2019. Ha ocupado el puesto de alcalde en la legislatura 2019-2023 y ahora repite en el cargo.
“Me siento orgulloso de que, después de ocho años al frente del Ayuntamiento, volvamos a ser la fuerza política independiente elegida. El trabajo de estos años ha sido un gran trabajo, muy humilde y pensando en el pueblo y en los vecinos y las vecinas de Ayegui, y ahí están los resultados. Ayegui está muy por encima de sus posibilidades a nivel institucional y de subvenciones y ayudas, pero peleamos por ellas lo máximo, como si fuese una entidad mayor; con ambición, pero sobre todo con humildad, trabajo y esfuerzo.
Nuestras prioridades son terminar los proyectos lanzados, como el salón de actos para Ayegui, ya licitado, puesto que las asociaciones lo necesitan; no descartamos un colegio público para Ayegui y, el más ambicioso, trabajaremos por un proyecto de turismo activo para Ayegui con Montejurra y las instalaciones de Ardantze como escenarios principales para favorecer el comercio y los establecimientos de la localidad”.
LOS ARCOS
EDUARDO GARCÍA DE GALDEANO BAÑOS (INDEPENDIENTES POR LOS ARCOS)
Lugar y fecha de nacimiento. Pamplona, 28/7/1980.
Residencia. Los Arcos.
Formación. FP I.
Profesión. Técnico Logístico de KYB Los Arcos.
Estado civil. Casado, sin hijos.
Trayectoria. Primera experiencia municipal en la nueva legislatura 2023-2027.
“Aunque no he participado en política hasta el momento, he apoyado al grupo durante estos últimos cuatro años. Haber ganado las elecciones genera una alegría terrible, fue una amplia mayoría, lo cual quiere decir que la gente confía en nosotros. Ahora tenemos que estar a la altura con nuestro trabajo y demostrando mucha responsabilidad. Aplicaremos transparencia y capacidad de escucha, a la gente, a los colectivos, a los agricultores, porque todo el mundo tiene cosas que aportar.
De momento, centraremos esfuerzos en afrontar la deuda económica, de casi un millón de euros. Algunas cuestiones a abordar son la creación de un plan de incendios y darle continuidad al proyecto Siente Los Arcos. Estaremos también pendientes de nuestros mayores y veremos si se puede promover un centro de día”.
OTEIZA
RUBÉN MARTINEZ LANDA (AGRUPACIÓN INDEP. MENDIBELZU)
Lugar y fecha de nacimiento. 15/01/1973.
Residencia. Oteiza.
Formación. FP.
Profesión. Autónomo, sector agroalimentario.
Estado civil. Casado, con tres hijos.
Trayectoria política. Se inició como alcalde en la pasada legislatura 2019-2023 y repite en la actual. Ha sido presidente del club Idoya durante nueve años y siete, presidente de la cooperativa Santa Bárbara.
“La responsabilidad de una reelección es grande. Nuestro trabajo comenzó en la pasada legislatura y hemos hecho muchas cosas, como, por ejemplo, la renovación de piscinas, la nueva casa de cultura, la escuela de música, hemos rehabilitado los edificios viejos de las piscinas y continuaremos estos cuatro años con las cosas que se han quedado en el tintero. Por ejemplo, vamos a construir cuatro viviendas para jóvenes en el edificio de las antiguas escuelas, ya tenemos convenio con Nasuvinsa, estamos en trámites del Plan urbanístico y tenemos en propiedad un terreno para la construcción de más viviendas, también para jóvenes.
También trabajamos con el guarderío forestal en un proyecto para convertir el pinar en pinar de pastos y evitar incendios. El grupo estamos contentos con los resultados de las elecciones y el apoyo de los vecinos nos da fuerzas y ánimos para continuar nuestro trabajo”.
VILLATUERTA
MARÍA JOSÉ CALVO MECA (PSN)
Lugar y fecha de nacimiento. Estella, 20/01/1986.
Lugar de residencia. Villatuerta.
Formación. FP II Administración de sistemas informáticos.
Profesión. Gestor Administrativo.
Estado civil e hijos. Casada, tiene 2 hijos.
Trayectoria política. Alcaldesa de Villatuerta desde enero de 2020.
“Para mí es un orgullo representar a Villatuerta. Estoy muy agradecida por la confianza que los vecinos y las vecinas han depositado en mi equipo y en mí, y vamos a trabajar por modernizar aún más Villatuerta y darle un impulso para que sea referencia en la comarca.
A corto plazo vamos a darle solución a la problemática que genera que nuestra localidad esté dividida por la NA-1110, vamos a seguir adelante con la construcción de vivienda protegida de alquiler y vamos a trabajar para que nuestro colegio sea referencia y que a nuestros vecinos más cercanos les corresponda transporte”.
***Junto con la del valle de Yerri, que no participa en el reportaje, las alcaldías destacadas se corresponden con los municipios de mayor población de la zona de Estella.