
Para Pablo Ezcurra, concejal de Desarrollo Económico y Empresarial, “la propuesta de Bildu no tiene sentido y me genera dudas porque si un hostelero no pueda pagar la tasa de terrazas y luego solicita la subvención, no se podría acoger a ella porque la Ley de Subvenciones dice que para acogerte a una subvención tienes que estar al corriente de pagos”.
El concejal de Geroa Bai añadía que la propuesta de Bildu genera un doble trabajo para el Ayuntamiento porque hay que girar las tasas y después sacar la línea de subvenciones y gestionarla. “Las diferencias en dinero son mínimas. Que quizá con la propuesta de Bildu se beneficia un poco más a los pequeños establecimientos hosteleros, pues igual sí, pero la diferencia es mínima y tampoco sabemos cómo Bildu lo iba a concretar”, expresaba Ezcurra. Tras la aprobación de la propuesta se ha solicitado a Intervención y a Secretaría un informe jurídico y económico sobre la suspensión de tasas. Estos informes irán a una comisión de Hacienda y se llevarán al pleno extraordinario que tendrá lugar a mediados de octubre, donde se votará la suspensión del pago de la tasa.
Durante estos días se concretará la distribución de los bonos para realzar el comercio local. Se trata de la segunda fase de bonos contemplada para los comercios que no forman parte de la asociación de Comerciantes, Hostelería y Servicios, “ya que con estos últimos ya se llevó a cabo la primera fase que contó con una partida de 12.000 euros. No sabemos qué partida se va a destinar a esta segunda tanda porque dependerá de cuántos comercios quieran participar”, aclaraba Pablo Ezcurra. Hasta el 13 de octubre, los interesados que no pertenezcan a la asociación pueden enviar un correo a desarrollo.local@estella-lizarra.com.