
Este año hubo un total de 751 participaciones, de las cuales 639 fueron votos directos y 112 a través del correo electrónico. “Creemos que ha habido menos participación por el mal tiempo que hizo y porque no había tantas propuestas presentadas por colectivos como el año pasado, que arrastran a más gente. Había más a título personal, que probablemente no mueven a tanta gente”, valoraba el concejal de Participación Ciudadana, Unai Errazkin.
El proyecto con más puntos contempla un paseo inundable a orillas del Ega
El proyecto con más puntos fue el promovido por los vecinos del barrio de San Miguel con 612. “Nos gustaría crear un paseo inundable a la orilla del río Ega, donde la calleja de Chapitel, ya que es un lugar muy bonito, si esto no es posible tenemos un plan B que contemplaría la creación de aceras en la calle Astería y asfaltar el aparcamiento de Anfas”, explicaba Mikel Roig, de la asociación de vecinos. El segundo, el presentado por Amife para eliminar barreras arquitectónicas que mejoren el tránsito de las personas con discapacidad física alcanzó los 580 puntos. “Se continuará con el Plan de Base de Accesibilidad Urbana que presentamos al Ayuntamiento”, informaba Asun Larrión, técnica de Amife. Los otros dos proyectos más puntuados están relacionados con espacios de juego infantiles. Por un lado, con 420 puntos, la iniciativa que contempla el aprovechamiento de espacios de la ciudad para crear lugares de juego con materiales naturales y, con 411 puntos, el proyecto de la creación de un parque infantil en la zona de ‘Las Hayas’. Cada uno de estos cuatro proyectos contará con un presupuesto de 25.000 euros.