
Entre las nuevas medidas, se disminuye del 75 al 50% el aforo máximo en lugares de culto, mientras que las celebraciones nupciales y otras de carácter social, religioso o civil contarán con un límite de 75 personas en lugares al aire libre y de 35 en espacios cerrados. Estas restricciones, tanto en instalaciones públicas como privadas, se refieren a la asistencia al acto de las propias ceremonias, con las preceptivas medidas preventivas. En lo relativo a los banquetes, se mantienen las condiciones y limitaciones vigentes (separación de mesas, grupos de personas…) y los correspondientes aforos actuales del sector de la hostelería. En los establecimientos de ocio nocturno, se mantiene el cierre discotecas y salas de fiesta. Igualmente, no cambia el aforo en todo tipo de establecimientos de hostelería, que se mantiene en el 75% en el interior y en el 100% en las terrazas. Sí existen nuevas limitaciones en el caso de espectáculos (cines, teatros, auditorios, eventos taurinos, etc.).
En espacios públicos abiertos con más de 10 personas hay que llevar mascarilla y mantener 1,5 m. de distancia
Se mantiene el aforo máximo del 75% de la capacidad total, pero si los asistentes superan las 350 personas, en caso de locales cerrados, o las 700 personas en caso de instalaciones al aire libre, la entidad promotora deberá solicitar, con una antelación mínima de siete días hábiles, un informe al Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra, órgano que determinará si el evento cumple las medidas adecuadas para celebrarse.
Guarderías, centros de mayores y academias de baile
El acuerdo hace referencia también a los clubes de mayores, en donde se fija en un 50% el aforo máximo. Por su parte, para las guarderías infantiles se indica que deberán contar con un protocolo de prevención y organización de desarrollo de la actividad, en el que se recojan las recomendaciones sanitarias aprobadas hasta el momento. Para las salas de baile, se establece un espacio de seguridad de 5 metros cuadrados por persona. Deberá mantenerse la separación interpersonal de 1,5 metros y, en caso de no ser posible, será obligatorio el uso de la mascarilla. Los grupos de alumnos y alumnas serán estables, no pudiendo realizarse cambios de clases, ni tampoco de pareja.
Recomendaciones
1. Se recomienda a la ciudadanía la limitación de los encuentros sociales fuera del grupo de convivencia estable.
2. Se recomienda a la ciudadanía que los encuentros sociales en el ámbito privado se limiten a un máximo de 10 personas, cumpliendo en todo momento las medias de protección dictadas por las autoridades sanitarias.
3. Se recomienda realizar periódicamente pruebas PCR a los trabajadores de los centros sociosanitarios que estén en contacto con residentes.