
Respecto al resto de las zonas básicas de salud del Área de Estella, Allo es la que menos nuevos casos ha registrado durante el último mes, tan solo 1. Le sigue Los Arcos, con 7 positivos; Ancín-Améscoa, con 14 casos; Viana con 16 y Villatuerta, con 18 nuevos contagios.
En cuanto a los casos acumulados, desde el inicio de la pandemia hasta el 2 de septiembre, la zona básica de salud del Área de Estella que más infectados acumula es San Adrián, con 294 casos, lo que supone una tasa de 21,17 por cada mil habitantes. Le sigue Lodosa con 199 casos (18,48/1.000 habitantes). En tercer lugar se sitúa Estella, con 189 casos acumulados (10,48 casos/1.000). Viana suma 94 casos, con una tasa de 21,14 positivos por cada mil habitantes. Villatuerta acumula 44 casos (con una tasa de 9,95/1.000). Allo ha registrado un total de 41 casos, lo que supone una tasa de 9,62 positivos por cada mil habitantes. Ancín-Améscoa suma un total de 28 casos (tasa de 8,13/1.000) y Los Arcos acumula 19 casos, lo que supone una tasa de 10,28 por cada mil habitantes.
Reducir encuentros familiares y con amigos
Durante el último mes se han registrado en Navarra 3.143 nuevos casos. La tasa de nuevos diagnósticos en la Comunidad es de 160 por cada 100.000 habitantes, cuando la tercera semana de agosto era de 108. En Tudela se ha duplicado la tasa en una semana, que pasa de 186 a 393 casos por cada cien mil habitantes. En Estella, la tasa es de 133 y en Pamplona, de 100. Del 2 al 3 de septiembre, se registraron 111 nuevos casos positivos en Navarra. En cuanto a la distribución de los nuevos casos por franjas de edad, el grupo mayoritario es el de 15 a 29 años, con el 33% del total de los casos, seguido del grupo de 45 a 59 años, con el 27%. La edad media se sitúa en 33,2 años. Los fallecidos en Navarra se elevan a 536 desde el inicio de la pandemia. Desde Salud instan a la ciudadanía a que limite sus reuniones con familiares cercanos y amigos íntimos, ya que muchos de los casos tienen su origen en este ámbito.