
En la sala de la planta superior de la Casa de Cultura el visitante puede dedicar el tiempo que considere para apreciar cada uno de los detalles de cada belén. El de más tamaño ocupa ocho metros cuadrados y el más pequeño, en torno a un metro cuadrado.
Las escenas son las tradicionales en varios casos, recreando el poblado de Belén, pero también cobran más protagonismo las escenas infantiles con dos composiciones originales: una juguetería cargada de regalos y de detalles y la recreación del ayuntamiento de Estella con muñecos de Playmobil y con diferentes elementos que intervienen en la cabalgata de los Reyes Magos, como el camión de bomberos y la ambulancia. Destaca, asimismo, una composición a pequeña escala de la plaza de la Coronación y el edificio de la estación.
La exposición ha implicado a un grupo de quince belenistas que comenzaron a trabajar en febrero para que todo estuviera listo para Navidad. Su aportación a la ciudad se completa con la cesión de belenes a las tres parroquias, a la oficina de La Caixa, al ayuntamiento, al hospital García Orcoyen y a la residencia Santo Domingo.