PRIMER PLANO – LEO CAMACES MURILLO – ALCALDE DE AYEGUI – “Nuestra principal apuesta de esta legislatura es un centro de día”

PRIMER PLANO – LEO CAMACES MURILLO – ALCALDE DE AYEGUI – “Nuestra principal apuesta de esta legislatura es un centro de día”

El Ayuntamiento rechaza la construcción de un colegio público en la localidad por equilibrio presupuestario y responsabilidad política

El Ayuntamiento de Ayegui hacía público estos días un comunicado por el cual renuncia a la construcción de un colegio público en la localidad de 2.500 habitantes. El equipo de Gobierno zanjaba así un debate prolongado en los últimos tiempos justificando su posicionamiento en la garantía de la estabilidad presupuestaria como un ejercicio de responsabilidad política municipal.

Explica el alcalde, el independiente Leo Camaces Murillo (29/07/1974), que, aunque la inversión la asumía el departamento de Educación del Gobierno de Navarra, el mantenimiento del edifico recaería en el consistorio, con un presupuesto en 2024 de 2,35 millones de euros.

En el comunicado, fundamentado en un análisis de la situación económica y demográfica de la localidad, el equipo de Gobierno destaca un índice de natalidad en descenso como principal motivo para descartar la inversión. En contrapartida, el Ayuntamiento pone el foco en otra actuación prioritaria: la construcción en la localidad de un centro de día para atender las necesidades de una población que envejece.

¿Ayegui necesita un colegio público?
En estos momentos no. Ayegui tiene este curso 294 niños y niñas de Infantil y Primaria repartidos en diferentes colegios, en el Mater Dei y en los centros de Estella, y no lo vemos necesario. Los niños tienen opción de transporte gratuito y comedor subvencionado al cincuenta por ciento. Tampoco tenemos una demanda real.

¿Ha sido fácil decir que no?
No es fácil. Me encantaría tener el máximo de servicios en el pueblo, pero están los datos y hay que saber muy bien donde nos metemos. El Gobierno de Navarra entregaría el colegio terminado, es decir, todos los habitantes de Navarra pagarían los 5.350.000 millones de euros con sus impuestos, pero el mantenimiento lo asumiría el Ayuntamiento. Hay que tener en cuenta que nuestro presupuesto es muy limitado, de las más pequeños entre las localidades de Navarra con población similar. El hecho de estar tan cerca de Estella hace que recibamos pocos ingresos porque no disponemos de polígono industrial ni de mucho comercio. Por lo tanto, es difícil decir que no, pero hay que ver nuestra realidad, y de momento tenemos que decir no.

¿Qué opina la ciudadanía?
Los únicos en contra de nuestra decisión son la plataforma que defiende el colegio público, con 14 o 15 firmas, y la oposición. En la calle no recibimos ninguna queja, sino agradecimiento por la decisión. No es un no por el no, en su momento hemos llegado a ofrecer dos parcelas al Gobierno de Navarra, pero ahora tenemos todos los datos y hacemos un ejercicio de responsabilidad para garantizar el equilibrio presupuestario.

¿Preocupa el descenso de la natalidad en Ayegui?
En Ayegui, tenemos natalidad, no estamos en una situación de despoblación, pero ­preo­cupa el hecho de que el crecimiento vaya en descenso. Hemos crecido en población, pero han descendido los nacimientos. Es la situación general en Navarra y en el Estado.

¿Y el envejecimiento de la población?
Muchísimo. Contamos con el Servicio de Atención Domiciliaria, que hace unos años se ha mejorado, y ahora como Ayuntamiento sufragamos gran parte del presupuesto para ese servicio, algo que hacemos muy gustosamente porque vemos la necesidad. También tenemos el servicio de comida a domicilio, un catering supervisado por una dietista, que facilita el día a día a las personas mayores. Además de esto, apostamos por la creación de un Centro de Día en Ayegui, estamos barajando la habilitación de una de dos bajeras que tenemos como opción. La verdad es que cada vez hay más gente mayor, en Ayegui son 370 personas las mayores de 65 años.

¿En qué momento se encuentra el proyecto de Centro de Día?
De momento, contamos con dos enmiendas aprobadas, una del partido socialista, de 75.000 euros para la compra o adecuación de local, y otra, de Geroa Bai de 25.000 euros, para el proyecto. Una empresa especializada está estudiando la viabilidad y de momento se cree que es muy viable. Pensamos que, en tres años, antes del final de esta legislatura, el centro de día podrá estar en marcha. Es nuestra principal apuesta de legislatura, con un presupuesto entre los 400.000 y los 500.000 euros. Sería un centro para la población de Ayegui, pero también para otras localidades próximas. Esta apuesta municipal, que consideramos de gran necesidad, es prioritaria, por lo que de momento dejamos a un lado la construcción de un salón de actos, que se queda en el tintero.

¿En qué situación está ahora mismo el Centro Termo-lúdico de Ardantze?
Hace un año licitamos la gestión, que se la quedó la empresa Mugitu. Cada día el servicio mejora y después del parón de la pandemia hemos vuelto a recuperar socios. El centro Ardantze es un servicio municipal, lastrado por gastos altos como los energéticos y los de los trabajadores, pero no se puede cerrar y mucho menos después de inversiones tan importantes realizadas últimamente, como las cubiertas. Hay que mantener el servicio buscando la mejor viabilidad económica.

¿Qué otras necesidades prioritarias tiene el Ayuntamiento de Ayegui para la actual legislatura?
Somos realistas. Nuestro objetivo no son los grandes proyectos. Con un presupuesto en 2024 de 2.350.960 euros, apostamos por mantener y mejorar lo que tenemos atendiendo en todo momento las demandas de la población. A lo largo de estos tres años que quedan seguro que surgen otras necesidades en las que trabajaremos, actuando siempre con responsabilidad.

294 niños en edad escolar

Según datos aportados por el Ayuntamiento de Ayegui en su informe, en Ayegui este curso hay empadronados 294 niños en edad escolar. De este número, 166 acuden al colegio concertado Mater Dei de Ayegui, 67 se desplazan al colegio público Remontival en Estella, y 61 van a Lizarra Ikastola. Respecto a la natalidad, en 2016 en Ayegui nacieron 43 niños y en 2023 el número cayó a 15 nacimientos.

Otras noticias publicadas

Responder

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies