PRIMER PLANO – ASIER Y ALAZNE GARAYO – Dos hermanos campeones de Navarra en hípica

PRIMER PLANO – ASIER Y ALAZNE GARAYO – Dos hermanos campeones de Navarra en hípica

Asier y Alazne Garayo Zabalza, de 17 y 11 años, son hermanos, amantes de la hípica y los actuales campeones de Navarra en las categorías Juvenil de un metro y Alevín de 0,60 m, respectivamente. Practican la hípica en Acedo; Asier hasta el año pasado, cuando no pudo compatibilizar sus entrenamientos en Tierra Estella con sus estudios en Maule (Francia). En la localidad francesa cursa primero de Bachillerato gracias a un programa educativo del Gobierno de Navarra que le permite, también, formarse en hípica. Los dos hermanos, alumnos del colegio Remontival, viven en Metauten, donde comparten tiempo con su poni Beltzi y el caballo Salinero. El contacto con los caballos despertó su afición por un deporte que estimula el respeto animal y que requiere de tiempo, constancia y responsabilidad.

ASIER GARAYO:

“Este deporte me ha permitido ir a Francia y conocer
otras costumbres”

ALAZNE GARAYO: 

“Con un caballo tienes que congeniar, como con
las personas”

¿Qué os gusta de este deporte?
Alazne Garayo (Alazne G.). Los amigos que haces, la relación que consigues con los animales y que es muy divertido.
Asier Garayo (Asier G.). La relación con un animal que es súper fuerte. Yo también he hecho muchos amigos en la hípica porque pasamos mucho rato juntos con los caballos. Y este deporte me ha permitido ir a Francia y conocer otras costumbres.

¿Cómo es la relación de un jinete o una amazona con el caballo?
Alazne G. Hay que tener algo especial y no todo el mundo es capaz de establecer una relación. El caballo lo elegimos nosotros, pero el caballo también te tiene que aceptar. A veces hay que buscar uno con el que congeniar, como con las personas.

¿Cómo se trabaja con un caballo?
Asier G. Cada caballo es diferente. Con unos trabajas más la relajación, para que esté calmado; con otros la actividad, para que estén más atentos a la hora de saltar o en la doma. Con cada disciplina se tiene en cuenta unas cosas u otras.

¿Montais siempre al mismo caballo?
Alazne G. En los entrenamientos igual trabajamos con varios, pero a la hora de concursar siempre lo hacemos con el mismo.

¿Es un deporte que requiere mucho tiempo?, ¿cómo es una jornada de hípica?
Asier G. Implica que, si tienes al caballo en una cuadra o en un prado hay que ir a buscarlo, limpiarle los cascos, la crin, para que no tenga heridas con el rozamiento de la silla, ponerle la silla, los protectores si va a saltar, la cabeza adecuada… Cuando ya está preparado, empiezas con un calentamiento previo para que se preparen los músculos del caballo. Arrancamos con el paso, el trote, el galope y hacemos diferentes figuras para que estén más conectados con nosotros y salten mejor. Después de haber entrenado o competido, hay que ducharles para enfriarles los tendones y quitarles todo.

¿Qué os ha enseñado este deporte más allá de su práctica?
Alazne G. A ser responsables, porque hay que cuidar de un animal.

Sois hermanos y campeones actuales de Navarra en vuestras categorías, ¿qué supone para vosotros?
Asier G. Yo lo he vivido con mucha ilusión. Para clasificarme en la prueba tuve que conseguir hacer 0 puntos, es decir ningún fallo en un recorrido, en dos de los tres concursos clasificatorios. Con dedicación lo he conseguido y yo, personalmente, me siento muy satisfecho. También quiero dar las gracias a los entrenadores y a los caballos porque gracias a ellos conseguimos clasificarnos y ganar.
Alazne G. Yo también me siento muy orgullosa de mí misma. Porque hay que trabajar mucho para poder quedarte campeona. Es muy bonito. Todo el mundo te anima en el concurso y el triunfo también te invita a seguir adelante en este deporte.

 

Asier, llevas tres cursos estudiando en Francia. ¿Qué competiciones has realizado allí?
Estoy desde tercero de la ESO en Maule. Elegí el centro educativo precisamente por la práctica de la Hípica, que es una asignatura. Los entrenamientos me han permitido participar en el Campeonato de Francia. Fue muy difícil clasificarme porque hay que conseguir los puntos en 95 cm en varios concursos. Lo conseguí y pude participar en un concurso muy grande, con 6.000 participantes. Llegar y tener la experiencia ya fue un éxito.

¿Es muy diferente la hípica en Francia?
Asier G. Allí la práctica es más antigua, hay más afición y se hacen más concursos al año. Hay más cultura de la hípica. La particularidad del centro educativo en el que estudio es que nos ofrecen la hípica como actividad complementaria, por lo que montamos cuatro veces a la semana varias horas.

Tu afición por la hípica te ha permitido salir de casa a estudiar, ¿qué has aprendido de esta experiencia?
Asier G. Se me hizo complicado al principio porque al llegar no sabía mucho francés, sólo había estudiado un año. Pero estoy muy contento y recomiendo la experiencia. Me está permitiendo ver otros sitios, conocer a personas diferentes y otras culturas. Aunque esté ahí al lado, muchas cosas no se hacen igual que aquí.

Alazne, ¿haces otras actividades además de la hípica?
La primera actividad es la hípica, pero también hago baile moderno y toco el piano. Yo quiero seguir con la hípica.

¿Seguirías el ejemplo de tu hermano de ir a estudiar a Francia y entrenar más horas?
Alazne G. Aún no lo sé, igual en segundo de la ESO. Me gusta la experiencia de mi hermano y la posibilidad de entrenar cuatro días a la semana está muy bien.

Asier, con cuatro días de entrenamiento, ¿cómo te organizas con todo lo demás?
A veces es complicado, pero en el colegio está todo bien estructurado y hay tiempo para estudiar y hacer hípica. Yo lo llevo más o menos, pero es exigente y de hecho hay gente que lo ha tenido que dejar.

¿Punto fuerte y débil de vuestro hermano o hermana en hípica?
Asier G. Alazne tiene bastante decisión y lo que quiere hacer lo hace. Por otro lado, a veces si tiene un fallo en un concurso se desconcentra y solo piensa en el fallo y no en seguir. Este año se ha propuesto competir en altura de 80, una categoría más alta, y estoy seguro de que lo va a hacer.

¿Le das un consejo a tu hermana o hermano?
Alazne G. Que siga esforzándose y siendo constante en lo que hace. Voy a verle a los concursos en Francia y, aunque a veces se pone nervioso, lo hace bien.

¿Entrenáis juntos, aprendéis el uno del otro?
Alazne G. Mi hermano muchos días me da clase con Beltzi, el poni que tenemos. Me gusta entrenar con él, aunque a veces no tiene mucha paciencia.

¿La afición común os ha unido más?
Alazne G. Sí, y como entre semana mi hermano está lejos, se le echa de menos. Cuando estamos jutos estamos a gusto.
Asier G. A mí me gusta darle consejos, explicarle lo que sé yo.

¿Os marcáis objetivos en esta temporada?
Asier G. Me gustaría clasificarme para campeonato de Francia este verano y conseguir mejores resultados.
Alazne G. Yo voy a salir en 80 cm con un poni diferente e intentaré hacer cero, hacerlo lo mejor posible.

Otras noticias publicadas

Responder

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies