Olentzero repartió ilusión en Nochebuena

Olentzero repartió ilusión en Nochebuena

La kalejira discurrió por el itinerario habitual, con la incorporación del paseo de la Inmaculada. Numeroso público acompañó al mítico carbonero durante su visita mágica

La tarde oscurecida, a tan sólo unas horas de la Nochebuena y el inicio festivo de la Navidad, Olentzero se hacía presente por las calles de Estella-Lizarra. Su participación en la kalejira que organiza en su honor Lizarra Ikastola puso las sonrisas en las caras de los niños en unos momentos mágicos cargados de ilusión.

A las cinco y media de la tarde, todos los preparativos listos, la kalejira partía del patio de la ikastola. Olentzero subido en su tractor iniciaba los saludos en los primeros compases de un recorrido que este año, por primera vez, sumó al itinerario habitual el paseo de la Inmaculada. La novedad cumplía las expectativas, en beneficio de la seguridad de los niños participantes y la vistosidad del evento, y numeroso público esperaba el paso de Olentzero y su comitiva en la arteria central de la ciudad.

Desde el inicio hasta el final del recorrido, el sonido de la txalaparta y de los cencerros de los zanpanzar abrió la comitiva. Seguían los primeros baserritarras -los niños más pequeños vestidos de caseros- la comparsa de oficios, los danzaris de Larraiza e Ibai Ega, los gaiteros y las trikitixas.

Los alumnos del centro, de menor a mayor edad, se intercalaban en grupos con el resto de los colectivos participantes en la kalejira: el grupo de acordeones, los txistularis y las voces de la coral Ereintza, la fanfarre y la banda de música.

Elementos importantes fueron las cuatro carrozas que desfilaron: las tres que aporta cada año Lizarra Ikastola -como son el Nacimiento, el Olentzero Viviente y Mari Domingi-, y la de Olentzero Mitológico, organizada por la Apyma del colegio público Remontival, este año en su cuarta edición. Esta última representa el Solsticio de Invierno, con los elementos Fuego y Agua como protagonistas encarnados en dos alumnos del centro.

Numeroso público siguió el discurrir de la comitiva que, además del paseo de la Inmaculada, pasó por la calle San Francisco Javier, la plaza de la Coronación, San Andrés, Baja Navarra, calle Mayor, Plaza Santiago, Calderería, plaza de los Fueros, calle La Estrella, Navarrería y, por el Andén, volvió a recorrer en sentido inverso las calles San Andrés, la plaza de la Coronación y San Francisco Javier para llegar al patio de la ikastola.

Aquí, Olentzero bajó de su carroza y saludó uno a uno a los niños que se le acercaron. Un año más, desde que en 1971 fuera la primera vez, Olentzero

Título

150 kilos de castañas


Aunque en Urbasa no hay castaños, Olentzero se las ingenió para conseguir 150 kilos de este fruto y los repartió durante la kalejira por las calles de la ciudad

Título

Título

Otras noticias publicadas

Responder

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

*

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies