Ocho opiniones ‘cabezudas’ sobre las fiestas

Los ocho cabezudos de la comparsa cobran vida de mano de sus ‘cabezuderos’ y ofrecen su propio testimonio sobre las Fiestas de Estella

¿Os habéis planteado qué pensarán los cabezudos cuando salen con sus botarrinas a las calles de la ciudad para golpear a niños, adultos, jóvenes y mayores? ¿Saldrán de juerga estos queridos cabezones? Berrugón, Tuerto, Boticario, la Abuela Chocha, el Abuelo Chocho, el Aragonés y la Aragonesa así como Robaculeros, cobran vida de mano de sus ‘cabezuderos’ o porteadores y explican cómo viven las denominadas ‘fiestas de la simpatía’.

Berrugón. Luis Urra

Carácter. Berrugón tiene un carácter avinagrado como su primo Caravinagre el de Pamplona. Es uno de los cabezudos veteranos de la comparsa. Se pica mucho cuando los niños le chinchan y le cantan “Al Berrugón le pican los mosquitos por eso se ha comprado un gorro de tres picos”. A pesar de ser picón, tiene buen corazón y le ilusiona divertir a los niños y niñas.

¿Cómo vive Berrugón las fiestas?
“Me encanta que haya tanta música y alegría. Cuando salimos durante el día me enfado un poco porque, ¡qué manía tienen estos niños de cantarme! Aunque no sé por qué les tengo cariño. También tengo que decir que es un honor escoltar a los reyes todos los días.

Tuerto. Raúl Barbarin

Carácter. A raíz de una terrible pedrada, el pobre Tuerto se quedó sin ojo. De ahí su carácter un tanto agrio. Es también uno de los cabezudos veteranos de la comparsa. Parece que siempre está cabreado y suelta su ira en cada ‘botarrinazo’.

¿Cómo vive el Tuerto las fiestas?
¿Que cómo las vivo? Pues mira, me encantan las fiestas pero también os digo que me gustaría que los niños se portasen mejor conmigo. Así que mira, ahí queda lo que pienso de las fiestas”.

Boticario. Ramón Sámper

Ramón SámperCarácter. Boticario es médico desde hace muchos años y tiene bastante mala leche. También es un poco agresivo a pesar de ser doctor.

¿Cómo vive Boticario las fiestas?
“Las fiestas me parecen alegres y divertidas. ¡Qué ganas tengo de sacar la botarrina a pasear! ¡Qué se preparen todos! También tengo ganas de las noches de juerga. Después suelo tener resaca pero también tengo buenos remedios para recuperarme”.

Abuela Chocha. Endika Barbarin

Carácter.
A pesar de ser abuela es un pelín agresiva. La edad le provoca cada vez más genio pero tiene buen corazón. Suele dirigir sus ‘botarrinazos’ al público infantil.

¿Cómo vive la Abuela Chocha las fiestas?
“Ay hijos míos, cada vez me cuesta más salir a perseguir a estos críos que corren tanto. ¡Pero me dan la vida! Hay que animar a todos a que vengan a vernos. También quiero decir que deberían poner más actos para las personas mayores”.

 

Abuelo Chocho. Andoni Okariz

Carácter.
El Abuelo Chocho es cariñoso. Le gusta dar botarrinazos a los más pequeños. Siempre está detrás de su mujer, la Abuela Chocha, porque es su máxima referencia.

¿Cómo vive el Abuelo Chocho las fiestas?
“Cada vez estoy más viejo pero las sigo disfrutando con ilusión. Suelo pasarlas con mi mujer, la Abuela Chocha, que así como yo, cada vez está más torpe. Me uno a su opinión y solicito más actos para las personas mayores”.

El Aragonés. Marcos Berrendo

Carácter.
Como aragonés que es, este cabezudo es un tanto cerrado y tozudo, eso sí, si le animas a cantar jotas, no para.

¿Cómo vive el Aragonés las fiestas?
“Hombreee maño pues las vivo bien. Lo mejor son las actuaciones de los grupo de jotas, eso sí, como la jota aragonesa no hay ninguna, maño. Salgo algunas noches pero me encanta ver correr a los niños y niñas en nuestras carreras por las calles. Animo a todas las personas, de todas las edades a que acudan a vernos. Soy feliz haciendo felices a los más pequeños”.

 

 

La Aragonesa. Sara Azpilicueta. Futura porteadora

Carácter.
Tozuda y tímida pierde la vergüenza cuando tiene la botarrina en la mano. Junto a su marido el Aragonés, si comienza a cantar jotas, no tiene fin.

¿Cómo vive la Aragonesa las fiestas?
“Pues mira maño lo que más me gusta es ver cómo se divierten los niños y niñas con nosotros y ver cómo huyen, unas veces alegres y otras con caras de miedo. ¡Habrá que echar unas jotas, maño!”.

 

 

 

Robaculeros. Javier Juániz.

Carácter.
Robaculeros es muy vacilón y le encanta chinchar a toda la gente, tiene un carácter abierto y siempre está haciendo bromas.

¿Cómo vive Robaculeros las fiestas?
“Las disfruto todos los días con los niños y niñas que vienen a vernos. Lo que quiero transmitirles es que no nos tienen que tener miedo”.

 

 

 

Otras noticias publicadas

Responder

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies