Junto a los táperes, los locales de hostelería repartirán también bolsas y manteles individuales para cada comensal. A través de las bolsas y los 160.000 manteles se invitará a los clientes a aprovechar los excedentes de comida elaborada a través del lema “Me lo llevo-Nik eramango dut”. El papel de las bolsas y los manteles están fabricados en Navarra, por Smurfit Kappa Sangüesa, con materias primas renovables procedentes de áreas forestales locales gestionadas de forma sostenible y certificada.
Las bolsas de papel reutilizables que protagonizan esta campaña, para evitar el desperdicio alimentario y la prevención de residuos, están elaboradas con fibras de celulosa que se extraen del entresacado de árboles y del procesamiento de desechos de la industria de la madera aserrada. Son reciclables y biodegradables y se descomponen en un periodo de dos a cinco meses. Se evitará así la utilización de bolsas de plástico para transportar el envase.
La campaña, ideada y diseñada por Calle Mayor Comunicación y Publicidad, se ha puesto en marcha esta semana y se extenderá hasta final de año.
El Consorcio de Residuos, promotor de esta campaña de reparto de envases, está integrado por el Gobierno de Navarra, a través del Departamento de Cohesión Territorial, y por un total de 15 entidades locales de gestión de residuos: Alto Araxes, Ayuntamiento de Baztán, Bidausi, Bortziriak, Eska Salazar, Irati, Malerreka, Mairaga, Mendialdea, Montejurra, Sangüesa, Sakana, Ribera Alta, Ribera y Valdizarbe.
Datos. El desperdicio alimentario en Navarra
-Se estima que en Navarra más de 115.000 toneladas de alimentos terminan en la basura cada año.
-El 42% de este desperdicio alimentario se produce en los hogares, por lo que de media cada navarro desaprovecha aproximadamente 75 kilos de comida al año.
-En la restauración comercial y colectiva el desperdicio supera el 13% del volumen total comercializado. Las mayores cantidades se producen en los platos elaborados con un 20% y en frutas y verduras con un 15%. Los restos en el plato, responsabilidad en parte del comensal, alcanzan el 30%.
“Demasiado bueno para tirarlo”, una campaña ideada y diseñada por Calle Mayor
En Calle Mayor hemos tenido la oportunidad de idear y diseñar esta campaña contra el desperdicio alimentario. El lema, “Demasiado bueno para tirarlo”, lo dice todo. Con esta llamada se quiere animar a los comensales a solicitar los táperes para llevarse el excedente de comida del menú y aprovechar así los alimentos ya elaborados por los hosteleros que, de otro modo, acabarían en la basura. Una llamada clara ilustrada con hojas verdes, símbolo de lo natural y de la sostenibilidad, sobre papel Kraft, han protagonizado cada uno de los materiales utilizados para dar a conocer esta iniciativa.