
La resolución de las ayudas la comunicó en rueda de prensa el consejero de Cohesión Territorial del Gobierno de Navarra, Bernardo Ciriza, quien se acercó a Estella acompañado del director general de Administración Local y Administración, Jesús María Rodríguez. La convocatoria estaba dotada con 3,15 millones de euros que se reparten entre 20 proyectos aprobados de municipios menores de 20.000 habitantes. Las subvenciones suponen el 80% de la inversión de los proyectos.
El gerente de la Mancomunidad de Montejurra, Nicolás Ulibarri, se refirió a la reducción de fugas y a la mejora de la garantía de suministro de agua que se va a conseguir en las localidades beneficiarias y detalló los cuatro proyectos que se van a financiar.
Tubería maestra en San Adrián
El más importante de los cuatro es la renovación de la tubería maestra de San Adrián. “Es una tubería de fibrocemento de 400 mm diámetro y 750 metros de longitud que va desde el depósito hasta la población y abastece a los 6.500 habitantes del municipio. Es la tubería que más agua transporta de red de baja de la Mancomunidad, en torno a un millón de metros cúbicos, lo que supone el 10% del agua que suministra la Mancomunidad”, detalló.
El gerente añadió que la tubería es muy vieja, con alto riesgo de roturas que podrían dejar a San Adrián sin suministro varios días. De ahí la urgencia de la actuación, que consiste en la sustitución de la tubería por otra nueva, de fundición. También se instalará un caudalímetro. Esta obra, que finaliza el proyecto de sectorización de la red de San Adrián iniciado hace dos años, tiene un presupuesto de 608.000 euros más IVA.
Las otras tres actuaciones consistirán en impermeabilizar tres depósitos y colocar caudalímetros para mejorar el control de fugas en el de Ibarra, que suministra a la práctica totalidad de la población de Estella; el de Villatuerta, que surte a Villatuerta, Noveleta y Arandigoyen y el de Montejurra, destinado a los pueblos de las faldas del monte: Oteiza, Aberin, Morentin, Dicastillo, Arellano, Ázqueta, Villamayor, Urbiola, Luquin, Barbarin y Arróniz.
“Los tres depósitos suman el 20% del agua de la Mancomunidad. Se van a impermeabilizar con lámina de PVC de origen alimentario”, destacó Ulibarri en referencia a un sistema ya implantado en otros depósitos de la entidad con resultados muy satisfactorios.
El presupuesto para las tres actuaciones suma 115.000 euros más IVA, con subvenciones por valor de 93.000 euros.
Otras propuestas
Otros dos proyectos presentados por la Mancomunidad de Montejurra a la convocatoria de ayudas se quedaron sin subvención en el reparto de los de 3,1 millones de euros entre 41 municipios navarros aspirantes. Se trata de la reposición de la tubería maestra del barrio La Cadena, en Lerín, y la renovación de la tubería del sector quinto de Viana. “Estoy convencido de que, posiblemente con el remanente de las actuaciones que no se hagan, o con el Plan de Inversión Local, en los próximos años se podrán afrontar estas dos obras”, dijo el gerente.
En Tierra Estella, el Gobierno de Navarra aprobó otro proyecto, en concreto el presentado por el Ayuntamiento de Améscoa Baja, que consiste en el soterramiento del tramo aéreo de la tubería maestra de abastecimiento en la zona. Recibe una ayuda de 186.655 euros.