Presentaron la nueva campaña la gerente de la Asociación, Loreto San Martín; el presidente, José Flamarique, la miembro de junta Laura Ros y la técnica de Turismo del Ayuntamiento Andrea Rodríguez. Se trata de la iniciativa más esperada del año en cuanto a los premios.
Las bases establecen que cada día se repetirá el sorteo hasta tres veces y, si no sale premiado entre el público asistente, la cantidad se guardará para sumarla a partes iguales a los dos premios del último día el 4 de enero. En este caso, los sorteos se repetirán hasta que salgan los dos ganadores. Los afortunados tendrán un mes para canjear sus premios.
La campaña de Navidad se completa con actividades de calle, como la música en la plaza durante los sorteos y la decoración navideña en los establecimientos de la asociación. Cada uno recibirá un abeto natural para colocar a la entrada de sus comercios. Además, el tren de Navidad estará en funcionamiento, los comercios dispondrán de vales de 2x1para regalar a sus clientes y los pajes de los Reyes presidirán en el quiosco de la plaza los días 2 y 3 de enero.
El día 2 se suma una nueva actividad: un rocódromo portátil para disfrute de los niños en la plaza de los Fueros, de 18 a 20 h. Está sufragado por el Restaurante Florida, que decidía donar a la Asociación el premio de 500 euros del Concurso de Tapas y Pinchos Medievales que ganaba en Olivenza.
Por otro lado, el teatro llenará de magia y de buenas historias las calles de la ciudad. La Asociación ha preparado animación callejera para los sábados 22 y 29 de diciembre y para el viernes 4 de enero. Al cierre de esta revista se habían celebrado ya los dos primeros sorteos y la primera actuación, pero el público aún puede disfrutar con las obras de Sapo Teatro los dos últimos días.
150 BOTELLAS DE VINO
De manera paralela, la Asociación sortea también un total de 150 botellas de vino y 50 visitas a Bodegas Irache entre los clientes que hagan uso de la tarjeta de fidelización Estella-Lizarra Ciudad Comercial. Cabe recordar que son 32 establecimientos de diferentes sectores los asociados a una tarjeta que no es una Visa, sino un monedero en el que acumular dinero para luego canjear.