¿Cómo surge la idea de crear vídeos para las redes?
La idea surge de forma improvisada. Mi sueño siempre ha sido ser como José Mota. Creo que uno de los primeros vídeos que se hizo viral fue el que grabé con un coche, tipo parodia de MTV Tuning. Lo compartimos en un grupo de WhatsApp que tenemos los amigos. Se hizo muy viral. Yo no entiendo por qué le hizo gracia a la gente. Otro de los que recuerdo fue el que hice cuando me castigaron en el colegio y tuve que lijar una puerta. Me grabé montado en la lijadora y también gustó.
¿Publicas de manera continua y periódica?
Lo que más utilizo es Instagram y no sigo ningún tipo de estrategia de contenidos. Tampoco me considero instagramer ni influencer. Cuando se me ocurre alguna idea, la grabo y la publico. No tengo constancia en las redes.
¿Cómo se te ocurren las ideas?
Me surgen en cualquier momento. Cuando trabajaba de mecánico grabé muchos vídeos relacionados con la profesión. Ahora grabo sobre cualquier tema. La moto y la guitarra salen a menudo porque son elementos clave que me identifican. Cuando tengo una idea intento ver la parte divertida. Siempre sorprendo con algo inesperado. Grabo la realidad de la vida. Edito los vídeos a través de un programa del móvil. Mi único objetivo con los videos es hacer reír a la gente.
¿Has ganado dinero a través de alguna red social?
A día de hoy no. Sí que se alguna vez se han puesto en contacto conmigo pero no he aceptado. En el único evento que he participado ha sido en la inauguración del coche Cupra. Grabé un vídeo y lo utilizaron como icono. Mis seguidores son aficionados al mundo del motor y por eso consideré que este tipo de colaboración gustaría.
¿Cuál se puede decir que es tu público objetivo?
Yo creo que un 80% serán hombres y un 20% mujeres. Hay mucho aficionado al motor.
¿Cuáles han sido los vídeos que más éxito han tenido?
En unas inundaciones de Pamplona me quité la camiseta, me puse unas gafas de sol, abrí un paraguas y me senté en un banco. “Para que luego digan que en Pamplona no hay playa. El que no se divierte es porque no quiere”, puse en la publicación. Salió en los informativos, en el programa ‘Aquí la Tierra’, en redes sociales de la policía, etc. Otro que tuvo mucho éxito fue el de ‘Vacaciones’. Creo que ese vídeo lo han visto todos los mecánicos del país. Y uno que ha salido hasta en el programa de Risto Mejide ha sido el del timbre.
¿Te reconocen por la calle?
Sí, aunque la verdad es que no soy consciente. Si lo pienso, alucino. Ven mis vídeos más personas que las que caben en un estadio de fútbol. He llegado a ir con la moto a talleres de otras comunidades y los mecánicos, al reconocerme, me han regalado productos.
¿Cómo se ha tomado tu familia que publiques videos en Internet?
Mi padre me decía que algún día me iban a encarcelar. A raíz de que los videos se han hecho tan virales me controla los seguidores y los comentarios que me hace la gente. Suelo grabar a mi abuelo y a mi padre en algún vídeo y ya tienen muchos fans (risas).
¿Seguirás publicando en el futuro?
Sí, pero tampoco sé hasta cuándo. Ojalá pudiese dedicarme profesionalmente a algo relacionado con el humor aunque tampoco tendría problema en volver al taller. Vídeos seguiré grabando hasta que me aburra.
SUS RRSS
Me quedo con...
Estábamos de despedida de solteros en Valencia y se me ocurrió hacer una página de crowdfounding para comprar un Renault Twingo. Prometí subir con él hasta Navarra y romperlo en pedazos. Recaudamos 400 euros y conseguimos uno por 300. Era morado, con el símbolo de la paz y unas flores. Nos denunció la guardia civil al salir de Madrid porque no tenía ITV. En Navarra grabamos un sketch, en el cual destrozamos el coche, que se puede ver en Youtube. El dinero sobrante lo quise donar a ADANO, pero el vídeo les pareció violento y no aceptaron la donación.