
La colaboración entre ambas entidades, la empresarial y la educativa, se hizo pública en una rueda de prensa en las oficias de Laseme, a la que acudieron el presidente de los empresarios, Guillermo Erice; el director del politécnico, Antonio Díaz; el tutor de Mecatrónica Dual, Javier Gómez; y la directora del servicio de FP del Gobierno de Navarra, Esther Monterrubio.
Erice explicó que el objetivo de esta colaboración formativa de doce horas está en mostrar que el emprendimiento está al alcance de cualquier persona. “Los empresarios somos personas normales y corrientes que montamos una empresa. Igual no lo pensábamos, pero las circunstancias te llevan. Queremos que vean que ellos, los alumnos, son capaces porque es algo de lo más normal del mundo”, explicó.
Miembros de la junta de Laseme se reparten en función de su especialización las clases, que se impartirán en las oficinas de la sede, en la calle El Puy, del 25 al 29 de marzo. Así, Eduardo Eraso (Asesoría Arza-Eraso) ofrecerá una clase sobre el área económica; José Luis Lara (Aselar) sobre asesoramiento laboral; Rogelio Andueza-Gómez, abordará aspectos legales; la gerente de Laseme, Mª Luisa Elguea, hablará sobre organización empresarial y generación de idas y negocios. El módulo se completará con las experiencias empresariales que expondrán Kike Echeverría (Kesma), Iñaki Vergara (Camping Lizarra) y Guillermo Erice (GEEA Geólogos).
El director del politécnico, Antonio Díaz, realizó una radiografía del centro que cuenta este curso con 450 alumnos presenciales, 95 online y 66 por libre. Destacó, asimismo, los 267 acuerdos de colaboración firmados con empresas, quince de ellos dirigidos a la formación dual. Por ello, todos los alumnos de Mecatrónica Dual tienen donde realizar sus prácticas este año, si bien tres empresas interesadas se han quedado sin alumnos. KYB acogerá a dos alumnos del politécnico y los otros seis se reparten entre Largoiko, Juice&World, Tenerías Omega, Embega, Talleres Ezkerro y Gurpea, todas de Tierra Estella, excepto la última, ubicada en Pamplona.
El tutor de Mecatrónica Dual, Javier Gómez, explicó que de los 25 alumnos que cursan Mecatrónica, 15 promocionaron y 8 cursan la modalidad Dual porque han aprobado todos los módulos de primero y segundo. “Estas doce horas que Laseme da a los alumnos son muy importantes para ellos porque ven experiencias reales de pequeñas, medianas y grandes empresas”, dijo.
Por su parte, la directora del servicio de FP, Esther Monterrubio, describió como un “lujo” que los alumnos cuenten con profesores procedentes de tan variados sectores. “Es el tipo de colaboración que hay que seguir haciendo. Se trata de un aprendizaje multifacético y ojalá que pudiéramos clonar esta experiencia en otros lugares”. Respecto a la formación Dual la describió como una demanda de la empresa por compartir de la educación de los alumnos. Sin duda un ‘win-win’ que también beneficia a la sociedad.
Centro de referencia
Centro de referencia en Tierra Estella, el C.I. Politécnico Estella acoge a alumnos de 76 localidades diferentes en 21 rutas diferentes de autobuses. El 65% del alumnado es masculino y el 34%, femenino. Un 22’4% del alumnado es de origen extranjero de 26 nacionalidades distintas. La FP tiene un 83% de inserción laboral.